
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
JOJUTLA, Mor., 14 de junio de 2019.- Ante los cambios de la federación para dotar de recursos y obras a los municipios, el ayuntamiento de Jojutla planteó un esquema a los ayudantes municipales para que haya coparticipación de la población y del ayuntamiento en temas como las pavimentaciones, informó Pedro Reyes Salgado director de Obras Públicas del municipio.
“El asunto de las pavimentaciones parte de un acuerdo que tuvo el presidente municipal Juan Ángel Flores con los ayudantes municipales donde les plantea que ante la imposibilidad de realizar obras por el esquema que se venía haciendo a través del ramo 33, les planteábamos hacer las obras bajo el esquema de que el ayuntamiento ponga el material y los beneficiarios la mano de obra” precisó el funcionario local.
Y es que el presidente, dijo “se comprometió a hacer una obra en cada una de las ayudantías y así es como se va a trabajar” manifestó Reyes Salgado, esto a propósito de vecinos de la colonia ampliación Pedro Amaro que la semana pasada pedían la intervención de la autoridad municipal para que les puedan pavimentar dos calles que llevan pidiéndolas desde hace más de 15 años y no han tenido respuesta de la autoridad y que prefieren hacer otras calles en lugar de esas que consideran prioritarias y porque además, “pagamos predial y es un derecho solicitar esta obra”.
Al respecto, el director de Obras dijo que “está abierta la posibilidad, no está cerrado, pero es algo que todavía tiene que trabajarse, no es así de un momento a otro que se pueda resolver, porque se trata de una obra en rezago” sin embargo, dijo que la calle que propone el ayudante municipal, la 12 de octubre, es un circuito importante para el transporte colectivo y que está en la parte más alta de esta colonia que además tiene como finalidad conectar con la colonia vecina de Alta Vista, sin embargo, “debe haber una evaluación por parte de nosotros para ver su viabilidad y el pavimentar las calles que pidieron permitiría solamente que no se inundara o enlodara, por lo que se va a valorar la petición” apuntó.
Al respecto, el director de Obras dijo que “está abierta la posibilidad, no está cerrado, pero es algo que todavía tiene que trabajarse, no es así de un momento a otro que se pueda resolver, porque se trata de una obra en rezago” sin embargo, dijo que la calle que propone el ayudante municipal, la 12 de octubre, es un circuito importante para el transporte colectivo y que está en la parte más alta de esta colonia que además tiene como finalidad conectar con la colonia vecina de Alta Vista, sin embargo, “debe haber una evaluación por parte de nosotros para ver su viabilidad y el pavimentar las calles que pidieron permitiría solamente que no se inundara o enlodara, por lo que se va a valorar la petición” apuntó.