![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
WASHINGTON, EU, 8 de octubre de 2015.- La compañía de seguridad informática Eset identificó recientemente varias campañas de hackers que utilizaban a marcas de diversas tiendas muy populares como Starbucks y McDonald’s para estafar a usuarios de WhatsApp.
Según la compañía, la “ingeniería social”, el arte de disuadir a las personas con algún fin, es uno de los puntos fuertes en este tipo de fraudes. Complementándolas con técnicas de geolocalización, los ciberdelincuentes han logrado una potente propagación convirtiendo a un usuario distraído no solo en víctima, sino también al mismo tiempo en cómplice de la propagación de este tipo de estafa.
Se utiliza el nombre de reconocidas tiendas o marcas de confianza, que normalmente no están ligadas a fraudes digitales ni manejan información sensible, para que los ciberdelincuentes despisten a los usuarios explotando la relación de confianza hacia esas marcas, que nunca antes fueron afectadas ni vinculadas a incidentes de seguridad, explica Eset.
Además, asegura la empresa de seguridad, al investigar los servidores involucrados se encontró que están alojados en la República de Moldavia y, en los DNS con los cuales se involucran las estafas, se halló evidencias de que adicionalmente otras empresas han sido y podrían estar siendo afectadas.
Más detalles en El Comercio