![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
MÉXICO, DF, 13 de octubre de 2015.- El proyecto internacional Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) tiene como objetivo medir 30 millones de galaxias para averiguar más sobre las propiedades de la energía y materia oscura, que constituyen el 96 por ciento del cosmos, y así formar un mapa tridimensional del Universo.
Para ello, en esta iniciativa participan 150 expertos de varias universidades y dependencias científicas de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España y México, que aporta ocho científicos, de los cuales cuatro pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El proyecto utilizará el telescopio Mayall del Observatorio Nacional de Kitt Peak de Arizona, de cuatro metros de diámetro, equipado con espectrógrafos que ayudarán a detectar la dinámica de la energía oscura mediante el cálculo de la distancia y ubicación de las galaxias.
Particpan Axel de la Macorra, investigador del Instituto de Física (IF) de la UNAM y líder del grupo mexicano, Mariana Vargas, del IF, así como Miguel Alcubierre y Octavio Valenzuela, de los institutos de Ciencias Nucleares (ICN) y de Astronomía (IA), respectivamente.
Más detalles en Azteca Noticias