![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
MIAMI, EU, 22 de febrero de 2015.- Ya se puede comer mantequilla otra vez. La advertencia contra los alimentos altos en colesterol ya no forma parte de las recomendaciones dietéticas de las autoridades de Estados Unidos, lo que marca un cambio enorme en su política nutricional, indicó La Jornada.
Hasta ahora, la Guía Alimentaria para estadounidenses recomendaba que el consumo de colesterol se limitara a menos de 300 miligramos por día. Es la cantidad que contiene 100 gramos de mantequilla, dos huevos pequeños o 300 gramos de carne.
Los expertos médicos solían pensar que comer demasiado colesterol elevaba el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, al contribuir a la acumulación de placa en las arterias.
Pero la versión 2015 de esta guía ya no estipula un límite máximo de consumo de colesterol “porque la evidencia disponible muestra que no hay una relación apreciable entre el consumo del colesterol dietético y el colesterol en suero” (conocidos coloquialmente como “el bueno” y “el malo”), escribió en un comunicado el Departamento de Agricultura estadunidense.
El borrador del informe, publicado en línea en Health.gov, añadió que “el colesterol no es un nutriente cuyo sobreconsumo sea una preocupación”.
Más detalles en La Jornada