Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 31 de agosto de 2015- En el Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FEPERMEX) se realizó la entrega del Premio México de Periodismo 2015 a la revista de divulgación científica del gobierno del estado de Morelos “Hypatia”, editada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El Premio México de Periodismo 2015 reconoció con la estatuilla “Ricardo Flores Magón” el trabajo de 30 periodistas del todo el país en las categorías de prensa escrita, radiodifusión, televisión, medios digitales, revista, caricatura, fotografía y divulgación de la ciencia.
En representación del gobierno del estado de Morelos, Salatiel Monterrubio Flores, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) recibió la distinción y la dedicó a los elementos que integran el ecosistema estatal de innovación.
“Morelos es una entidad reconocida a nivel internacional por la calidad de su trabajo de investigación, por la excelencia del capital humano especializado y en Hypatia han encontrado desde 2001 un escaparate para mostrarle al mundo el nivel de innovación, ciencia y tecnología que se desarrolla en la tierra de Emiliano Zapata”.
Teodoro Raúl Rentería Villa, presidente de la FEPERMEX destacó que a lo largo de 14 años la revista Hypatia ha sido un proyecto editorial que ha rebasado administraciones de gobierno, reconocida por la comunidad científica morelense y por la sociedad como un medio que difunde los avances en materia científica en temas sociales, de salud, del agua, energías renovables, entre otros rubros.
“A través de 50 ediciones, se han publicado 724 colaboraciones de científicos estatales, nacionales e internacionales. La versión impresa de Hypatia ha tenido un tiraje de 423 mil ejemplares gratuitos, mientras que su versión electrónica tiene un registro de 800 mil visitas anuales y más de 700 mil páginas consultadas de usuarios de 109 países de los 5 continentes con la traducción de sus contenidos en 24 idiomas distintos.
Es un compromiso que asumimos con responsabilidad, divulgación hecha en Morelos con impacto internacional por lo que felicito al equipo editorial que hace realidad este gran proyecto del gobierno estatal”, expresó Monterrubio Flores.
En la ceremonia se contó con la presencia de Bricio Nava Aguilar, director general de Acreditación y Certificación de la Secretaría de Educación Pública; José Antonio Gali López, coordinador de Vinculación y Atención Ciudadana, entre otros.