![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
SANTIAGO DE CHILE, Chile, 23 de abril de 2015.- Sucedió con el Calbuco, pero también con los volcanes Villarrica y Puyehue-Cordón Caulle, ambos también ubicados en Chile. La ceniza expulsada por el cráter formó una enorme nube acompañada por rayos que iluminaron la noche, reporta Infobae América
El fenómeno tiene explicación: está relacionado con las cargas estáticas que se producen dentro o fuera del macizo volcánico.
El primer estudio organizado sobre el fenómeno se publicó en 1965, y partir de ese momento sólo se conocen dos explicaciones para justificar la presencia de las descargas eléctricas durante los estallidos volcánicos.
Una de las teorías de los especialistas en el tema es que el aire caliente, al salir de la boca del volcán, se encuentra con la atmósfera fría produciendo una especie de “rayo organizado” dentro de la denominada “pluma de humo”.
Más datos en Infobae América