![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 21 de octubre de 2015.- Más de 267 actividades se realizaran durante la novena Jornada Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, que se estará realizando en el Parque San Miguel Acapatzingo, así lo dio a conocer Silvia Patricia Pérez Sabino, coordinadora de Vinculación y Divulgación del Consejo de Ciencia y tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM).
De esta manera detalló que las activadas se estarán realizando con la ayuda de 490 ponentes provenientes de 92 institutos y centros de investigación de la Universidad Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de Puebla y Guanajuato; organismos no gubernamentales, empresas, institutos de investigación como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dependencias de gobierno, entre otras.
“El objetivo de estas actividades es acercar a los niños, a los jóvenes, a los profesores, al público en general la ciencia a través de diversos proyectos, que aquí tratan de entender su funcionamiento, el continuar con esa curiosidad nata que traen los niños, sobre todo que es una gran oportunidad de que tengan una diversidad de áreas y más aún que es gratuito”, explicó la coordinadora.
Pérez Sabino agregó que por primera vez esta Jornada se realizará casi simultáneamente en seis sedes, la principal en el Parque San Miguel Acapantzingo; Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) de Chamilpa (del 21 al 23 de octubre), ambos de Cuernavaca; el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 3 de Emiliano Zapata; el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios no. 12 de Jiutepec; Colegio Cristóbal en sus dos inmuebles: Cuernavaca y Cuautla. Y también por primera ocasión, del 19 al 23 de octubre se llevarán a cabo actividades científicas en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), ubicado en Xochitepec.
Las 267 actividades que se desarrollarán en este festival científico, entre talleres, demostraciones, exposiciones, obras de teatro, rallys, torneos, se contemplan dentro de las áreas de química, matemáticas, biología, física, óptica que se determinan en cada edición de acuerdo al año que dicta la UNESCO, por lo que el 2015 se denominó el Año Internacional de la Luz.
Finalmente informó que esperan la presencia de escuelas de diferentes niveles educativos de15 municipios, entre ellos Huitzilac, Atlatlahucan, Ocuituco, Cuautla, Ayala, Jojutla, Puente de Ixtla, Amacuzac, Xochitepec, Temixco, Zapata, Jiutepec y Cuernavaca, sin embargo se espera que en el transcurso de la semana se sumen más.
Cabe resaltar que durante el primer dia de esta novena jornada, se hizo notar la presencia de alumnos de diferentes escuelas presenciando las exposiciones, entre ellas el Grupo Herpetológico del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con una exposición de titulada “Reptilianos”, así también la Universidad Tecnología de Emiliano Zapata (UTEZ), con el Robot Extintor y Robot Nao.