
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
ESTOCOLMO, Suecia, 6 de octubre de 2015.- El científico japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald fueron galardonados el martes con el Premio Nobel de Física por su descubrimiento de la naturaleza “camaleónica” de los neutrinos, un trabajo que llevó a la conclusión de que las diminutas partículas tienen masa.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia explicó que los dos investigadores hicieron aportaciones clave a experimentos que mostraron que los neutrinos cambian identidades mientras se mueven por el universo a prácticamente la velocidad de la luz.
Los neutrinos son partículas minúsculas que se originan en reacciones nucleares, como las que se dan en el sol y las estrellas, o en centrales nucleares. Hay tres tipos de neutrinos y los galardonados mostraron que oscilan de un tipo a otro, eliminando el concepto previo de que no tenían masa.
Más detalles en El Universal