![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 20 de octubre de 2015.- Con la participación de cuatro mil niñas, niños y jóvenes de la entidad inició en el Parque San Miguel Acapantzingo la Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, realizada dentro de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
De este lunes 19 al miércoles 21, académicos e investigadores de dependencias públicas estatales y federales realizarán 289 actividades entre talleres, exposiciones, conferencias y mesas redondas gratuitas para todo el público, para consolidar la cultura de innovación, ciencia y tecnología, informó Salatiel Monterrubio Flores, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.
Todos los recursos susceptibles de invertirse en fomentar la apreciación social de la ciencia así serán canalizados; en este año los recursos generados de multas electorales se invertirán en estas acciones, porque cada morelense tiene derecho a recibir conocimiento científico, agregó Monterrubio Flores.
En representación del CONACyT, Antimio Cruz Bustamante, aseguró que Morelos es un gran generador de conocimiento en sus centros de investigación donde, por ejemplo, se generan antivenenos que salvan miles de vidas, tecnologías en energías renovables, empresas de base tecnológica y patentes, “todo ello confirma que la entidad transita hacia la economía basada en el conocimiento” recalcó.
“Morelos invierte en la innovación, con el sector empresarial, con los núcleos de investigación, en el agro morelense y con la sociedad. Este día asistieron cuatro mil niños y jóvenes, se esperan más de 15 mil, con la inclusión de sedes alternas que se suman a la divulgación de la ciencia”, afirmó Javier Siqueiros Alatorre, subsecretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico.
En la inauguración participó el diputado Manuel Nava Amores, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso local y David Romero Camarena, presidente de la Academia de Ciencias de Morelos.