![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
MÉXICO, DF, 16 de octubre de 2015.- Si el mar está lleno de peces, internet es todo un océano repleto de páginas web. Sin embargo, en el día a día, los usuarios no acceden a un gran número de ellas: según un estudio de Nielsen, el internauta medio visita solo unos 96 dominios diferentes al mes.
De hecho, en la Red no hay tantos sitios web como podría parecer en un principio. Para empezar hay que tener en cuenta que, si es complicado saber cuántos peces pululan en el mar, contabilizar el número de webs existentes no es más sencillo, como tampoco lo es lograr una muestra representativa con la que establecer un número probable.
El principal problema es que la esperanza de vida de las webs es realmente corta. A finales de la década de los 90, se estimó que las páginas morían a los 44 días; un estudio realizado en los primeros compases del siglo XXI sugirió que lo hacían a los 75 días y, por último, la aproximación más reciente señala que la vida media de una página web es de unos 100 días.
Todo esto, claro, asumiendo que el concepto de muerte de una web también sería difícil de concretar. En realidad, depende de algo más básico aún: lo que entendamos por página web.
Más detalles en Sin Embargo