![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
CALIFORNIA, EU, 10 de agosto de 2015.- Un grupo de científicos ha logrado localizar y medir con éxito la galaxia más lejana jamás registrada. Su nombre es EGSY8p7 y ha sido descubierta gracias al espectrógrafo infrarrojo del observatorio Keck, que utiliza un sistema capaz de detectar una particular y antigua firma de gas hidrógeno caliente (Lyman-alfa), informó El Comercio.
“Con frecuencia vemos la línea de emisión Lyman-alfa de hidrógeno en los objetos cercanos, ya que es uno de los marcadores fiables de formación estelar. Sin embargo, a medida que penetramos más profundamente en el universo, y por lo tanto de nuevo a épocas anteriores, el espacio entre las galaxias contiene un número creciente de oscuras nubes de hidrógeno que absorben esta señal”, afirma Adi Zitrinm, líder del estudio.
Según el artículo publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters, lo importante del descubrimiento es que se consiguió detectar esta línea Lyman-alfa en una galaxia aparentemente débil en un momento en el que el universo tenía menos de 600 millones de años.
Sigue leyendo en El Comercio