![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
MÉXICO, DF, 5 de mayo de 2015.- El nuevo aporte en biomateriales lo realizó un grupo de investigadores del Laboratorio Shih, de la Universidad de Taiwan, que crearon un músculo artificial a partir de células de cebolla, informó El Universal.
De acuerdo con la publicación Applied Physics Letters, este músculo es capaz de contraerse y expandirse mediante una estimulación eléctrica.
Para desarrollar esto, los investigadores tomaron las células de la epidermis de la cebolla, que son transparentes y se encuentran muy apiladas, y las trataron con un ácido. Después descubrieron que el material se convirtió elástico, además de que se podía doblar y estirar con impulsos eléctricos.
Más detalles en El Universal