![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
PENSILVANIA, EU, 29 de octubre de 2015.- Científicos de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania (EE.UU.) crearon un nuevo material que permitirá imprimir en 3D partes blandas del cuerpo humano, lo que significa un gran avance ya que hasta ahora solo se podía imprimir huesos del cuerpo para su utilización como implantes personalizados usando materiales rígidos, según un estudio publicado en la revista Science Advances.
El principal obstáculo para lograr imprimir órganos blandos era que los materiales colapsan bajo su propio peso. La clave está en un hidrogel que proporciona soporte estructural suficiente para las réplicas biológicas.
Gracias a este avance se podrán imprimir venas, corazones, cerebros, etc. Una vez impresas, son lo suficientemente rígidas para resistir sin desmoronarse.
Sigue leyendo en El Comercio