![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 11 de septiembre 2019.- El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, el doctor Roberto Alan Sussman, asegura que el humo es reemplazado con el aerosol en el cigarro electrónico, lo que reduce los daños al fumador.
Las sustancias tóxicas y cancerígenas que contiene el aerosol, sostuvo, son mínimas, en comparación con el humo, además de que se conserva el “ritual”, haciendo la experiencia placentera para la persona, destacó.
“Lo que mata es el humo, no la nicotina. El fumador fuma porque necesita la nicotina, hay una dependencia.
“Lo que hace el cigarrillo electrónico es sustituir ese humo por un aerosol que es muchísimo más benigno, reduce los daños de forma dramática”, expuso el investigador.
Lo anterior lo manifestó previo a la charla “El cigarro electrónico: tecnología disruptiva y opción viable de reducción de daños al tabaquismo” con alumnos, en el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas de la UAEM.
Por otra parte, indicó que el aerosol no genera combustión dado que se disipa la emisión del aerosol en el medio ambiente, minimizando también la contaminación al ambiente.