
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 17 de agosto de 2015.- “Necesitamos un cambio de paradigma en México; la instalación de un Sincrotrón en el país significaría abrir las puertas a más y mejor investigación”, expresó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
Es urgente generar una industria basada en la ciencia y la tecnología para mejorar el Producto Interno Bruto de la región, Morelos es un estado pequeño en extensión, pero grande en innovación, ciencia y tecnología y la comunidad científica lo ha constatado y lo reconoce”.
Explicó que al menos tres premios Nobel recientes han utilizado tecnologías de laboratorios Sincrotrón alrededor del mundo, trabajos de investigación que les hizo acreedores del reconocido galardón.
El gobernador Graco Ramírez busca potencializar el talento de los científicos que trabajan en Morelos; el Sincrotrón es un proyecto que va más allá de este gobierno e involucra a los diferentes sectores productivos, hoy es prioritario unir esfuerzos para alcanzar objetivos comunes, agregó la funcionaria.
El Gobierno de Morelos en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha invertido más de 7 millones de pesos en un proyecto estratégico para la construcción y operación de un Sincrotrón como parte del Fondo Mixto y mantiene las gestiones con la federación para la obtención de recursos necesarios destinados el mega proyecto más importante en la historia del país, agregó Valderrama Blanco.
En la pasada presentación del proyecto, al que asistieron científicos del país y el extranjero, se expusieron las razones del porqué Morelos es el lugar idóneo para construir el primer laboratorio de este tipo en México, además de un ecosistema de innovación, infraestructura y capital humano del más alto nivel.