![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 8 de febrero de 2015.- A través del fortalecimiento del Centro Morelense de Innovación Agropecuaria (CeMIagro) perteneciente a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), el Gobierno de Morelos impulsa la creación del Centro de Formación Empresarial en Bioenergéticos, dio a conocer la dependencia mediante un comunicado.
Éste sería el primer laboratorio en México destinado exclusivamente al desarrollo científico y tecnológico en bioenergéticos, ya que el proyecto incluye un campo experimental para la creación de una maestría tecnológica basada en certificación de competencias, y vinculación entre estudiantes, investigadores de nivel licenciatura, maestría y doctorado.
Todo ello en áreas del conocimiento del desarrollo científico y tecnológico, así como productores y empresarios con actividad o interés dentro de las cadenas de valor de los bioenergéticos.
Para que los estudiantes pueden realizar sus investigaciones previas a la venta de los mismos, el proyecto propone equipar laboratorios y plantas a nivel piloto que podrá brindar servicios a empresas, instituciones de investigación, así como a los centros mexicanos de innovación en energías, dos de ellos ubicados en Morelos.
Los egresados tendrán los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar negocios propios (productivos y/o de desarrollo científico y tecnológico) dentro de consorcios de valor en bioenergías, con lo cual gobierno estatal confirma su compromiso de fortalecer capital humano especializado.
Las instalaciones del mencionado Centro se ubicarán en el municipio de Zapata, mientras que el campo experimental con 10 hectáreas de riego se ubicará en el terreno denominado “Biocentro” de Miacatlán.