![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/87E73EB6-ECB6-4489-B335-E58A02DAB108.jpeg)
Inaugura Huawei nueva tienda en Cuernavaca
WASHINGTON, EU, 23 de septiembre de 2015.- La noticia sacudió al mundo de la medicina. Turing Pharmaceuticals, la empresa que acababa de adquirir los derechos exclusivos de fabricación y venta de una píldora que sirve para tratar el sida, decidió subir un 5.500% el precio de la noche a la mañana.
El Daraprim se desarrolló en los años 40 para tratar la toxoplasmosis, una infección que hoy no es tan común. Pero desde hace unos años se descubrió que podía ser muy útil para tratar a pacientes portadores de VIH, que pueden infectarse fácilmente a causa de las fallas en su sistema inmune.
Martin Shkreli, un empresario estadounidense de origen albanés, de 32 años, defendió a su compañía, Turing Pharmaceuticals. ¿Su justificación? Que necesitaban “sacarle ganancia a la droga” para financiar el desarrollo de una nueva versión, superadora.
Más detalles en Infobae