
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUAUTLA, 9 de marzo del 2018.- “Los padres creen que sólo deben a cuidar a las niñas de violaciones sexuales, pero es un error” declaró Carmen Genis Sánchez, integrante del consejo de participación ciudadana al llamar la atención sobre los ataques que sufren niños varones en la ciudad.
Genis Sánchez afirma que, tras un diagnóstico especializado, en el municipio se detecta que la tercera parte de los niños víctimas de violencia sexual son hombres por lo que urgió a terminar con el tabú y actuar para prevenirla.
En una alianza entre el Gobierno Federal y la UNICEF por una niñez sin violencia, ahí se informó que entre el 2011 y el 2015 fueron asesinados diariamente en promedio, tres menores de 17 años de los cuales ocho de cada 10 fueron varones y cuatro de cada diez delitos sexuales son contra este sector.
Un adolescente de 15 años de edad fue sentenciado a prisión al quedar demostrada su responsabilidad en la agresión sexual a un menor de 6 años de edad en el baño de un salón de eventos de la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Cuautla el pasado 10 de septiembre.
De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, el niño es primo del agresor con iniciales M.A.C.F. quien en su momento fue asegurado por elementos policiacos y remitido a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Adolescentes (AMPEA). Conocerá el próximo 14 de marzo los años que pasará en prisión.
Abandono escolar
El rechazo en algunas instituciones de educación básica hacia los alumnos que no cumplen con ciertos requisitos son motivo para que su seguridad sea quebrantada porque buscan estar en casa de vecinos, parientes o en la calle que los hace vulnerables a este tipo de riesgos.
De la referida alianza, se desprende que las víctimas más vulnerables ante este tipo de agresor son niños y niñas o mujeres en general, y suele suceder dentro de su mismo domicilio.
A principios de este año uno de los casos más mencionados en la región oriente fue el de una niña en Yautepec que fue rechazada en su escuela por no llevar una cooperación económica para un material de trabajo que la llevó a ser agredida por un vecino.
De acuerdo con Genis Sánchez, el Instituto Estatal de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) debe sensibilizar el tema y flexibilizar medidas para garantizar la seguridad de los menores en sus escuelas.