![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 27 de noviembre 2018.- La Secretaria General de la Sección 19 del SNTE, Maestra Gabiela Bañón Estrada, respaldada por el representante nacional del SNTE, Profesor Fredy Gutiérrez Vergara, así como de integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, informó que la dirigencia legal y legítima del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, se reunió con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró que su gobierno será respetuoso de la autonomía sindical.
El secretario general del SNTE hizo un llamado a “todas las corrientes magisteriales para que, sin claudicar en nuestros principios y valores, construyamos y logremos las metas educativas de su gobierno”.
Tras expresar su beneplácito con esta reunión, el mandatario electo enfatizó que “tienen que ser los maestros, ustedes, los que de manera independiente, libre, decidan quiénes van a ser sus representantes
En el encuentro, al que asistieron 150 dirigentes del SNTE, entre ellos secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país e integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, estuvieron también los próximos secretarios de Educación, Esteban Moctezuma Barragán y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como Zoé Robledo, subsecretario de Gobernación del gobierno electo.
El maestro Cepeda entregó un compendio de las aproximadamente 60 mil propuestas presentadas en los foros de consulta estatal.
Cabe mencionar que con estricto apego a la legalidad estatutaria que rige la vida del Sindicato, el Consejo Nacional aprobó el pasado jueves acuerdos para profundizar la democracia interna, ampliar la participación de los trabajadores de base en las decisiones y dotar al Sindicato de mayores capacidades para cumplir sus responsabilidades y objetivos estratégicos.
Los acuerdos fueron:
1.-Sumar nuestro esfuerzo institucional a la nueva etapa del país aprobada con el voto de millones de mexicanos, como un mandato categórico, para construir un verdadero Estado de Derecho.
2.-Aceptar la solicitud de licencia definitiva al cargo del Presidente del SNTE, presentada por el maestro Juan Díaz de la Torre, en la que expresó su determinación de retirarse para dar paso a una nueva institucionalidad.
3.- Eliminar de los Órganos de Gobierno sindical la figura de la “Presidencia del SNTE”.
4. Además se le facultó al Mtro. Alfonso Cepeda Salas para asumir las funciones estatutarias asignadas a la Presidencia del SNTE.
5. Promover en el próximo Congreso Nacional la incorporación a nuestra norma estatutaria el voto universal, directo y secreto para la elección de dirigentes seccionales y nacionales, con el objetivo de profundizar la democracia.
6. Iniciar una política de reconciliación, que sea la base para fortalecer la vida institucional de nuestra organización. Vamos a fortalecer la unidad, con pleno respeto a la pluralidad, para garantizar un verdadero avance a nuevos logros de la organización en bien de la educación, del magisterio y de México.