
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 13 de septiembre del 2018.- Para el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, desde los partidos políticos en Morelos y en el resto del país se han buscado formas de burlar la ley y tratar de evadir las acciones positivas pensadas para favorecer la participación política de las mujeres, lo cual termina por vulnerar los derechos de las militantes.
Sostuvo que si bien en la parte enunciativa en la constitución de los partidos políticos existe claridad en torno a sus atribuciones, en la práctica se incurre en abusos: “Si se leemos los lineamientos están muy bien pero durante los procesos electorales tenemos problemas serios con los comportamientos y desempeño de los partidos políticos” explicó.
Detalló que pareciera ser necesario todo un aparato burocrático para fiscalizar y vigilar el desempeño de los partidos como entidades de interés público lo cual no debería de ser así.
“Se tienen que estar fiscalizando sus comportamientos, viendo cómo gastan y en qué, sujetándolos a procesos de auditoría constante lo cual no debería de ser porque cuesta en términos sociales, en términos de desarrollo político y de centavos” afirmó.
Agregó que el verdadero reto en este momento es de orden cultural, en el que las militancias y cúpulas partidistas deben asumir que los tiempos han cambiado y las mujeres quieren derecho a tomar parte en las decisiones políticas.
“Normas ya existen pero seguimos viendo cosas como la ocurrido en Chiapas o de otras entidades, lo más necesario es seguir fortaleciendo la estrategia de educación cívica para que se fortalezca la democracia” concluyó.