
Presenta Margarita Copa Morelos, el torneo que nos une
CUERNAVACA, Mor., 16 de julio de 2021.- En sesión, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) revocó el triunfo de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al primer distrito local, Andrea Gordillo, por encontrar irregularidades en el conteo de votos y alteración de actas, para otorgar el mismo a su contrincante de Morena, Alejandra Flores Espinoza; además, echó abajo diputaciones plurinominales de ambos institutos políticos por sobre representación en el Congreso de Morelos.
Minutos antes de vencer el plazo, los magistrados resolvieron más de mil quejas y demandas interpuestas por los partidos políticos y candidatos contra las determinaciones tomadas por el Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Las diputaciones plurinominales desechadas fueron la de Edi Margarita Soriano Barrera, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Miriam Barajas, del PAN, por tener una sobrerrepresentación en la Quincuagésima Quinta Legislatura local que entrará en funciones el próximo primero de septiembre.
En esos espacios fue designada la actual secretaria de Administración del Poder Ejecutivo, Mirna Zavala Zúñiga, como parte de la equidad de género y en sustitución del actual diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, quien ocuparía su espacio en el gobierno de la entidad como parte de un enroque.
De igual manera, del Movimiento Alternativa Social (MAS) entra como diputada de mayoría relativa la presidenta con licencia del municipio de Tetela del Volcán, Bertha Haro Sánchez, como paridad de género.
También se dejó fuera al ex diputado local del Partido Social Demócrata (PSD) a Julio César Yáñez Vázquez, quien buscaba ser suplente de su primo hermano José Yáñez, como diputado plurinominal del Partido Morelos Progresa.
Cabe mencionar que dichas resoluciones aún se pueden impugnar ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que tendrá la última palabra respecto a la legalidad o no en las resoluciones emitidas por el órgano estatal.