
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor., 31 de octubre del 2019.- Con la exposición de ofrendas en la alameda de Cuautla, inicia la jornada de actividades programadas en el Miquixtli, festividad con motivo del Día de Muertos que en esta ciudad por primera ocasión, ofrece una diversidad de opciones de temporada.
Mascarones alusivos al este día ya se encuentran colocadas a lo largo del andén del tren donde habrá un corredor artesanal y diversas participaciones artísticas en la explanada del centro histórico de esta ciudad.
El director de Turismo, Gustavo Andrew explicó que la serie de eventos programados es el resultado de esfuerzos entre empresarios, el ayuntamiento de Cuautla y la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno del Gobierno del Estado que dirige Margarita González Saravia a fin de promover el turismo y motivar el desarrollo económico con la participación de la dirección municipal que encabeza Valeria Robles.
En la ciudad se contará también con la participación de 11 municipio, ensamble de música, la proyección de la película Macario, talleres y para el domingo tres de noviembre, el desfile de catrinas y catrines desde las cinco de la tarde por toda la avenida insurgentes hasta el primer cuadro donde las autoridades harán la clausura oficial del evento.
Se ha convocado al público en general a participar en el desfile con la única condición de que los asistentes hagan uso de disfraces referentes a la cultura popular mexicana y no se permitirá la propaganda comercial.
Como oferta turística, también se instaló una feria en las inmediaciones del panteón municipal, una “casa del terror” en la explanada del Parque Benito Juárez y los ya conocidos recorridos alusivos al Día de Muertos en el Turibus hacia la ex hacienda de Coahuixtla, en Ayala.