![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 20 de septiembre 2018.- Diputados de diversos grupos y fracciones parlamentarias coincidieron en acusar el fracaso del gobierno de la Nueva Visión en materia de seguridad pública, al recibir la tarde de este jueves la comparecencia del titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Francisco Javier Viruete Munguía.
Cuestionaron las cifras de logros presentadas por el funcionario estatal y contradijeron su afirmación en cuanto a que ha disminuido la incidencia de delitos como secuestro en un 72%, robo genérico en 35.1 %, a comercio en 29% y 54.5% a casa habitación, entre otros indicadores que permitieron a Morelos salir de los primeros diez lugares en delincuencia en el país.
En su oportunidad, la diputada Rosalina Mazari Espín, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció una serie de argumentos sobre la percepción de los morelenses para sustentar su afirmación de que es un fracaso el gobierno de la Nueva Visión en materia de seguridad pública.
Morelos “sigue siendo un estado altamente violento, hay 24 homicidios por cada cien mil habitantes y estamos inmersos con estos datos en la complejidad que tienen otras entidades federativas como Baja California, Chihuahua, Colima, Guerrero, Sinaloa y Veracruz. Es urgente dejar los esquemas de engañar a través de un Informe con datos, proyectos y programas y decir que hemos avanzado y mejorado, porque éstos no reflejan la realidad”, asentó.
El comisionado Viruete Munguía fue reconocido en su disposición para acudir a la comparecencia, pero también recibió constantes reclamos de diputados inconformes por la intempestiva salida de su antecesor, Alberto Capella Ibarra, cuya renuncia impidió que fuera él quien debiera acudir a esta cita con el Congreso; incluso por esto último hizo un extrañamiento la diputada Keila Celene Figueroa Evaristo, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
La diputada Keila Figueroa expuso que el informe del funcionario “dibuja un Morelos en que la comisión de conductas ilícitas pareciera un fenómeno social que ha sido resuelto”, pero ejemplificó el fracaso gubernamental en este rubro al afirmar que hay estadísticas como la del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública referente a enero de este año, que habla de hasta una persona ejecutada de manera violenta en Morelos cada 10 horas, además de que las violaciones nos colocaron en 2017 como la tercera entidad en que más se perpetró este delito.
La diputada Erika García Zaragoza, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), habló de la creación de policías comunitarias, que muestran que “el hartazgo de la gente está al máximo” de tal suerte se ha llegado a tomar justicia por propia mano, como el caso de un colombiano muerto a manos de una turba en Tetela del Volcán, al tiempo de señalar que en este sexenio no ha habido aseguramiento de delincuentes o incautamiento de cantidades de mercancía ilegal que puedan considerarse importantes.
Mientras el comisionado Francisco Viruete presumió que los policías son abastecidos actualmente con uniformes caros, pero de buena marca, el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Mesa Directiva e integrante del Partido Encuentro Social (PES), sostuvo que los elementos son obligados a firmar por más uniformes oficiales de los que reciben, y el diputado Marcos Zapotitla Becerro, de MORENA, sentenció que se les otorgan chalecos antibalas de mala calidad.
También coincidieron en señalar el fracaso gubernamental o exponer que en materia de seguridad aún falta mucho por hacer, diputados como Blanca Nieves Sánchez Arano, de la Fracción Parlamentaria de Nueva Alianza (PNA), que cuestionó el trabajo con los alumnos cuando se considera a la educación como clave para la seguridad; Naida Josefina Díaz Roca, que destacó la participación del compareciente a quien, como otros de sus compañeros, también felicitó.
También, el diputado José Luis Galindo Cortez, del PT, quien acusó aumentos en secuestro, violación, homicidio y otros delitos; la diputada Cristina Xochiquétzal Sánchez Ayala, del Partido Humanista (PH), quien señaló el descontento social que revela una estrategia fallida en seguridad; el diputado Andrés Duque Tinoco, del PES, que cuestionó las numerosas muertes de mujeres y abogados; así como la diputada Dalila Morales Sandoval, del PAN, quien inquirió acerca de lo realizado para atender la Alerta de Violencia de Género declarada en ocho municipios de la entidad.