
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
TLAQUILTENANGO, Mor., 14 de septiembre de 2021.- A cuatro años del sismo del 19 de septiembre del 2017, el edil electo de Tlaquiltenango, Carlos Franco Ruiz, pidió a los diputados sacar adelante los recursos necesarios que permitan terminar con las obras de reconstrucción de viviendas y edificios públicos que resultaron dañados, algunos de ellos propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los cuales representan un riesgo para la sociedad.
Además, solicitó retomar la instalación de las alarmas sísmicas, proyecto para el que se canalizaron 12 millones de pesos, etiquetados en el presupuesto de este 2021.
El alcalde electo destacó que, a cuatro años del sismo, de los 23 mil inmuebles destruidos por el fenómeno natural todavía siguen sin darse los apoyos hacia quienes perdieron sus viviendas.
Los habitantes de las zonas afectadas deben esperar a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avale remodelaciones o destrucción de ciertas áreas, que significan un riesgo para la integridad de la población porque las intensas lluvias de los últimos días aumentan el riesgo de que bardas perimetrales y edificios estén a punto de derrumbarse.
Esta misma situación se replica en otros municipios como Jojutla y Axochiapan, cuyas autoridades electas también se sumaron al llamado para que se agilice la reconstrucción de hogares y edificios.