
Phil Murphy en México
CUERNAVACA, Mor., 08 de julio 2019.- Durante el inicio de las vacaciones de verano, personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), realizará diversos recorridos para señalizar los 25 puntos de riesgo que han detectado en el Paso Exprés.
De acuerdo con el Secretario General del Sindicato Nacional de CAPUFE en Morelos, Marín Curiel Gallegos confirmó que en breve realizarán los dispositivos en el paso exprés, para alertar a los automovilistas y visitantes los 25 puntos de riesgo que cuenta la obra carretera, ya que en semanas pasadas se detectaron grietas y separaciones de los muros de contención.
Explicó que dentro de los principales riesgos que han ponderado en el paso exprés ha sido en el puente de Chamilpa; al registrar diversos asentamientos, además de un desnivel a un costado del acotamiento ubicado sobre la gasolinera de Chamilpa.
Curiel Gallegos expresó que en la salida de la avenida Gobernadores en Cuernavaca, los trabajadores de la obra no concluyeron con la obra al dejar un paso desnivel, ya que sólo genera un punto de riesgo al descomponer las suspensiones de los viajantes.
“Ahora con la solicitud que me hizo el titular de la SCT para que señale los puntos de riesgo, pues vamos a hacer los recorridos para poder realizar a detalle y revisar cuáles son los otros problemas de riesgo”.
Dijo que en su momento han señalado un total de 25 puntos de riesgo que cuenta la obra carretera del Paso Exprés; ya que no son hundimientos, tal como en su momento lo había alertado la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), sino que son cruces de agua que no fueron asentados, es decir, el agua cruza sobre la cinta asfáltica, lo que provoca accidentes automovilísticos; al momento de quitar la visibilidad.
“Yo señale 25 puntos de riesgo, ya que varios de ellos si bien no es un hundimiento a la carretera son debidamente encausados ya que el agua cruza sobre la carpeta asfáltica y la sorpresa de los automovilistas es que su automóvil flota, les hace una cortina de agua que les quita visibilidad y esto provoca accidentes”.
Por último, el líder sindical, Martín Curiel aseveró que han detectado también dos puntos de encharcamientos de agua que no han sido atendidos, por ello, dijo que en cada punto de riesgo será señalizado por las autoridades de CAPUFE.