
Busca gobierno municipal un Jiutepec democrático y transparente
CUERNAVACA, Mor., 9 de octubre 2018.- Luego de el nombramiento del veracruzano José Israel de León Borquez como el nuevo encargado de las cárceles en la entidad, usuarios de redes sociales manifestaron su inconformidad y enojo ante el hecho de que foráneos ocupen estos cargos.
En una publicación de Quadratín Morelos al respecto, un seguidor denunció varias irregularidades en la Coordinación de Reinserción Social del Estado.
“Son varias la violaciones que están haciendo la nueva coordinadora general de reinserción social maestra Ruth Patricia Ramírez Plata y el coordinador estatal de Reinserción Social Israel Ponce de Leon Borquez, quien no ha querido dar la cara a los administrativos desde que se presentó el pasado miércoles 3 de octubre, violentando el derecho de los trabajadores, queriendo despedir a los jefes de departamento, subdirectores y directores y acomodando a sus allegados.
Están maltratado a los trabajadores que llevan años laborando en los centros penitenciarios, prohibiendoles salir de sus oficinas, la coordinadora prohibió que ningún trabajador fume pues no le gusta el olor a cigarro, y si huele a cigarro les levanta actas administrativas; si una persona le cae mal la manda a otra área o le pide la renuncia.
La señora se cree un super Dios, que nadie puede hablar con ella, ni siquiera se toma la molestia de recibir a sus subordinados.
Les quita todos los vehículos, recorta el personal; les quita la comida a administrativos y personal operativo, comida que se les ha dado desde que abrieron sus puertas los penales en Morelos, quito la única tienda que había.
Ahora el personal tiene que trabajar de 8 de la mañana a 8 de la noche, sin darles para su gastos de traslado, nadie los puede apoyar para regresar a sus casas y si no se quedan les levanta acta administrativa, aunque su horario sea hasta las 5 de la tarde.
Todos tienen que llamar a las directoras generales Maestras, aunque sólo llegan con una licenciatura.
Todo el trabajo que llega de otras dependencias se tiene que parar porque no hay quien firmé, las autoridades no se encuentran y nadie más las puede firmar y cuando se vencen los oficios que van con multa los mismos trabajadores tienen que pagarla.
Los escoltas prepotentes te revisan para entrar a las oficinas que no lleves armas porque pueden hacer algo en contra del coordinador o las directoras generales, también prohíben que entren con celular, para evitar que las graben o tomen fotos, nadie se puede quejar o amenazan con ‘vacaciones permanentes’.
Piden que con su propio dinero compren sus uniformes, sabiendo que tienen los sueldos más bajos de toda la secretarías de Gobierno. Tienen que poner de su propio recurso para llevar los oficios a las autoridades foráneas.
Quieren desaparecer el área de UMECAS para quedarse el recurso ellos, se quieren llevar todo el dinero que le dan al área de recursos humanos.”