
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
CUAUTLA, Mor., 10 de septiembre de 2021.- Autoridades federales, estatales y municipales se reunieron con locatarios del mercado Hermenegildo Galeana de Cuautla, para conocer la situación estructural en la que se encuentra la central de abastos y el riesgo que representa tanto para los propios comerciantes como para sus clientes, de acuerdo a inspección realizada por el municipio de Cuautla.
De acuerdo al dictamen, se recomienda “demoler y construir” el mercado, en base a un proyecto ejecutivo y en la medida de las posibilidades de inversión, ya que pone en riesgo o peligra de quienes acuden así como los que ahí trabajan.
Reunidos en las instalaciones del Teatro “Narciso Mendoza”, se presentó la inspección visual efectuada el 19 de febrero de 2019 por la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como un dictamen estructural levantado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Oriente del Estado de Morelos, el 5 de julio de 202, en el que se destaca lo siguiente:
La instalación de drenaje obturada con la posibilidad de generar focos de infección, los tanques de gas caducados y válvulas de paso en mal estado, ausencia de reguladores de presión e incumplimiento de la norma que precisa que los cilindros deben colocarse a una distancia mínima de tres metros de los controladores eléctricos.
El área de sanitarios se observaron paredes con fisuras, desprendimiento de aplanados en techos, además de goteras; lo que pone en evidencia la debilidad y desgaste de los materiales, mal estado de las instalaciones y tableros eléctricos, el área de tinacos carece de película impermeable, lo que propicia que la humedad se trasmine entre la loza.
Asimismo, se carece de pasillos libres de obstáculos que permitan caminar en forma segura entre los locales y el centro de abasto carece de extintores de incendios, de botiquines de primeros auxilios y material de curación; para actuar en casos de siniestro o accidentes.
Y el dictamen estructural del 2021, concluyó que el inmueble se encuentra en condiciones apenas suficientes en sus diferentes secciones. Las condiciones actuales no son apropiadas para considerar ampliaciones o reestructuraciones de espacios.
Se explicó a los locatarios que de acuerdo con la normatividad actual y vigente de diseño se encontraron deficiencias tanto funcionales como estructurales. En caso de alguna contingencia, el mercado carece de rutas de evacuación y puntos de reunión, el tejado de lámina galvanizada y asbesto necesita mantenimiento, los soportes están muy deteriorados; y las instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas ponen en alto riesgo a clientes y locatarios.
El inmueble no presenta fallas por eventos sísmicos; pero, su vida útil rebasa los 50 años que se estima en toda obra civil. Por el incremento de los usuarios, requiere una redistribución para que tenga un tránsito interno más funcional.