
Coordina Margarita con federación implementación de IMSS-Bienestar
CUERNAVACA, Mor., 10 de junio del 2019. Agrupaciones de vendedores informales hicieron un frente para pedir al gobierno estatal y municipal la reinstalación de la mesa de diálogo para reordenar el comercio en la vía pública en el Centro Histórico, tras los hechos trágicos del ocho de mayo en Palacio de Gobierno.
Los comerciantes denunciaron que lejos de disminuir, en las últimas semanas se ha incrementado el número de puestos ambulantes afiliados al Nuevo Grupo Sindical (NGS) en las calles: un total de 20 puestos nuevos, aseguró Jaziel Castrejón, de Sindicatos Unidos Nueva Generación, hermano de Roberto, líder asesinado el pasado ocho de mayo, y quien también resultó herido de bala.
“Por el lado del municipio, vemos algunas inclinaciones por otros grupos sindicales donde a nosotros no nos han permitido trabajar y nos están haciendo a un lado”.
“Vamos a hacer un frente en común para hacerle saber al municipio que estamos aquí, que nos tomen en cuenta. No vamos a dejar que otras organizaciones nos intimiden”.
“Efectivamente, es Nuevo Grupo Sindical, les están facilitando comercios, ellos exhiben permisos cuando ya no hay permisos nuevos en Cuernavaca”, se quejó el nuevo dirigente de la agrupación, tras el asesinato de su hermano.
Lamentó que mientras NGS instala nuevos puestos en el primer cuadro, a por lo menos 15 vendedores de su agrupación no les permiten ejercer el comercio.