![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/994c9270-5687-4ab4-917d-73b93f48a093-107x70.jpeg)
Urge Morelos a Sedena y GN, brindar más apoyo contra criminalidad
CUAUTLA, Mor., 22 de mayo 2020.- Durante la contingencia, autoridades federales revelaron que delitos como fraude aumentaron 14 por ciento entre marzo y abril y una de las modalidades detectadas es el Pishing en primer lugar.
Se trata de páginas fraudulentas para el robo de datos y que en esta periodo se han difundido sobre supuestos apoyos por parte del gobierno federal a personas vulnerables.
En la colonia Morelos, del municipio de Cuautla se lanzó la alerta ante los muchos enlaces que los vecinos recibieron a través de grupos de Whatsapp donde piden que se inscriban para recibir recursos de hasta 25 mil pesos por supuesto apoyo ante la contingencia pero también se han realizado encuestas desde empresas de la Iniciativa Privada (IP) para obtener datos personales. Los colonos acudieron al especialista en informática Luis Brito quien les explicó la forma en que se disfraza el fraude y la forma de detectarlos.
Dijo que estas páginas se usan con fines de extorsión, venta de información de datos por ejemplo desde compañías telefónicas donde se pide dirección, nombre completo para posteriormente venderlo a empresas o sitios para promociones aunque en la mayoría de los casos se ha detectado que el objetivo es la extorsión. Ya se han realizado las denuncias correspondientes a la policía cibernética de los estados de Morelos, Puebla y estado de México de los que al momento no se ha obtenido respuesta.
Al menos seis enlaces maliciosos dedicados al robo de identidad y datos se han detectado en circulación en Cuautla y municipios aledaños de entre las que también se encuentran las que piden también depósitos en efectivo de la forma tradicional.