
Exhorta Luz Dary a resolver daños a campesinos
CUERNAVACA, Mor., 13 de septiembre 2018.- Ante los hechos ocurridos en la sesión de hoy de la LIV Legislatura donde deja sin efecto el nombramiento de la C. Flor Dessiré León Hernández como Titular del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, manifestamos.
Lamentamos que el Juzgado Quinto de Distrito con sede en Cuernavaca, NO juzgue con perspectiva de género y en aras de la legalidad a una supuesta discriminación al género masculino representado por Dagoberto Rivera Jaimes titular eterno de las Rutas Unidas, otorgue una suspensión definitiva al proceso de designación y ordene revocar el nombramiento de la Titular, ejerciendo con ello un acto de violencia institucional.
Consideramos una trasgresión insólita para el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos y para las mujeres en lo general la decisión tomada por el Primer Congreso Paritario, ya que atenta contra la certeza y la legalidad del Instituto en un estado con alerta de violencia de género.
La decisión del Congreso Paritario coloca al IMM en un vacío legal y administrativo ante el proceso de ejecución de fondos federales que se están implementando dado la urgencia de atender la alerta de violencia de género en el estado, así como todas las actividades torales de las mujeres; así mismo deja paralizada los trámites operativos y administrativos del IMM y pone en riesgo los derechos laborales de l@s servidor@s públic@s del IMM.
Nos parece que la acción emitida por este Congreso Paritario más allá de estar comprometido con el avance de los derechos de las mujeres sólo responde a intereses revanchistas con la anterior legislatura y reduce a las mujeres a moneda de cambio.
Exigimos al Congreso Paritario apresure el proceso de designación, el cual siguiendo la legalidad debe de darse con las 4 mujeres que se inscribieron en la convocatoria e integrar al quejoso Dagoberto Rivera Jaimes (líder de Transportes de Morelos) como consta en el amparo 1390/2018 radicado en el Juzgado Quinto de Distrito.
Convocamos a Dagoberto Rivera Jaimes a inscribirse y comprobar su experiencia de conocimientos en teoría de género, capacidad de articulación con el movimiento feminista y experiencia en manejo de fondos federales con perspectiva de género, razón que le motivó a impugnar la convocatoria por manifestarse “discriminado”.
Esperamos que el Congreso Paritario de Morelos con carácter de urgente y obvia resolución dé certeza jurídica al IMM, es lo menos que esperamos de nuestras pares, congruencia con el género.
Otorgamos un voto de confianza para que el Poder Judicial de la Federación juzgue con perspectiva de género entorno a la revocación de la Titular del IMM y a todos los actos inherentes con él y valore el estado de Alerta de la Violencia de Género en Morelos.
Movimiento Amplio de Mujeres y Feminista
Responsable de la publicación:
Modemmujer, A. C.
CIDHAL, A. C.