![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
LA HABANA, Cuba, 8 de noviembre de 2014.- La Feria Internacional de La Habana 2014 (FIHAV) se celebró del 2 al 8 de noviembre en Cuba, con la participación de 24 empresas mexicanas de diferentes sectores de la industria y el comercio.
A través de un comunicado se informó que este encuentro internacional reunió a empresarios cubanos y extranjeros de más de 60 países.
El pabellón de México en la FIHAV, organizado por ProMéxico, permitió a las empresas mexicanas ofertar sus productos y servicios. El pabellón fue visitado por el embajador de México, Juan José Bremer; junto con el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, y los viceministros Antonio Carricarte e Ileana Núñez.
El ministro Malmierca y el embajador Bremer coincidieron en señalar que la nueva atmósfera de la relación entre México y Cuba, así como la actualización de su marco jurídico y la Nueva Ley de Inversión Extranjera recientemente aprobada en La Habana, crean un ambiente favorable para el desarrollo de los vínculos económicos entre ambos países. En este sentido, destaca la reciente reapertura de la oficina de ProMéxico en La Habana.
La feria fue el marco para anunciar dos proyectos de coinversión entre empresas mexicanas y cubanas: uno en la producción de empaques flexibles en San José de las Lajas y otro en el área de servicios de consultoría, auditoría y estudios de factibilidad.
Adicionalmente, existen siete proyectos de inversión de empresas mexicanas en la ZED Mariel, así como otros 8 en otras zonas de la isla, en sectores como procesamiento de carne y derivados, fertilizantes, maquinaria, servicios a la industria naval, pinturas y recubrimientos industriales, empaque y embalaje, alimentos y bebidas, entre otros.
Más del 50% de las empresas participantes en el pabellón de México lo hacen por primera ocasión y han mostrado satisfacción por las oportunidades de negocios, especialmente en las áreas de energías renovables, maquinaria para la industria azucarera, alimentos y bebidas, industria química y materiales de construcción, entre otros