
Propone Diputada Ley de fomento, preservación y desarrollo artesanal
CUERNAVACA, Mor., 29 de mayo de 2020.- En el ámbito electoral con fecha 17 de marzo de 2020, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante Acuerdo INE/JGE34/2020, aprobó las medidas preventivas y de actuación con motivo de la pandemia del COVID-19; medidas que se extendieron una vez que el INE a través de su Consejo General aprobó mediante Acuerdo INE/CG83/2020, la resolución por la que se decidió ejercer la facultad de atracción para efecto de suspender temporalmente el desarrollo de los procesos electorales locales en los Estados de Coahuila e Hidalgo, con motivo de la pandemia del COVID-19.
Bajo las consideraciones anteriores, el PAN en Morelos, a través de su Coordinadora de Fracción Parlamentaria en el Congreso del Estado de Morelos presentó en días pasados una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se pretende reformar el artículo 160 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de nuestra entidad, con la finalidad de aplazar la declaratoria de inicio del proceso electoral 2020-2021, hasta la primer semana del mes de noviembre del año en curso, es decir, recorrer dos meses el inicio del proceso electoral local sin modificarse la fecha de votación de la elección programada para el 6 de junio del 2021.
Lo anterior con la intención de estar en tiempo de aprobar las reformas electorales en materia de paridad de género y de combate a la violencia política contra la mujer, puesto que la inactividad legislativa en el Congreso del Estado por la pandemia, ha generado una dilación entorno a la aprobación de dichas reformas, que además son obligatorias, derivadas de las iniciativas de ley federales presentadas por Acción Nacional en materia de paridad total, mismas que han sido ya aprobadas en otros estados de la República.
Es importante destacar que Acción Nacional en Morelos está en contra de una reforma electoral que busque aumentar el número de legisladores pues no existen condiciones sociales y económicas para ello, lo prioritario es la reactivación económica y la estabilidad en materia de salud en nuestra entidad; de igual forma estamos en contra de que los partidos de nueva creación puedan coaligarse con algún otro ya existente, pues esto contraviene las Leyes Generales en materia electoral existentes en nuestro país.
La prioridad es siempre y más en este momento la salud de la población Morelense, quedando de manifiesto que una real discusión de una eventual Reforma Político-Electoral es encontrando los consensos necesarios y que dicha reforma beneficie de forma directa la dinámica social de las y los Morelenses en un futuro inmediato.
El Partido Acción Nacional en Morelos a través de su fracción parlamentaria NO acompañara una reforma que sea discutida sin consenso amplio y en un momento donde todas nuestras acciones e iniciativas deben poner como prioridad la emergencia sanitaria.