
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor; 21 de julio 2019.- El Congreso del estado deberá revisar, en este año, más de mil solicitudes de trabajadores basificados y de confianza que solicitaron su jubilación y pensión, situación que para el año 2020 el presupuesto para los empleados en retiro alcanzaría un gasto de 900 millones de pesos.
La Comisión del Trabajo y Previsión Social, presidida por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, recibe diariamente al menos cuatro solicitudes de retiro por parte de quienes cumplen una labor dentro de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Y es que el sistema de pensiones y jubilaciones de no darse una reforma profunda sobre el mismo causaría el colapso en las finanzas públicas estatales, como actualmente ya lo tiene la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Un estudio interno de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Poder Legislativo, las mesas de trabajo que sostienen con los dirigentes sindicales y representantes de los tres poderes del gobierno, así como de los municipios revelan que hay ayuntamientos colapsados financieramente por el retiro de sus burócratas.
Entre los que ya tienen conflictos están: Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco y Yautepec, porque también cuentan con problemas financieros de endeudamientos mayores a sus percepciones económicas anuales.