![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 6 de diciembre 2018.- Como un programa piloto y el primero que inicia tanto en Morelos como en el país, este jueves la Cruz Roja presentó oficialmente el proyecto y líneas de acción de Escuelas Resilientes, en las instalaciones de la Secundaria Técnica N° 34 de Jojutla
Esto pretende ser un proyecto focalizado desde el ámbito escolarizado para complementar programas de resiliencia comunitaria desde la experiencia de Cruz Roja Mexicana en el tema y con el apoyo de un aliado que además de ser el donatario, se encarga de temas de riesgo, que es algo que va a prevalecer en estos talleres que se llevarán a cabo con los estudiantes de este plantel a partir de este jueves 06 de diciembre y hasta el próximo año cuando finalice su ciclo escolar, así lo informó Raziel Uranga comisionado estatal de Resiliencia Comunitaria en Morelos por parte de la Cruz Roja.
Tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los miembros de los centros educativos para que construyan su resiliencia a través de actividades específicas que permitan aumentar las capacidades de los centros educativos para enfrentar emergencias y/o desastres, permitiéndoles responder adecuadamente ante estas situaciones; promover estilos de vida saludables, que puedan ser adoptados a nivel personal y colectivo; promover el desarrollo de habilidades para mejorar la convivencia a través de prácticas inclusivas que favorezcan la cohesión social en el entorno escolar; así como algunas actividades por realizar que incluyen la elaboración del Plan de Emergencia Escolar, la capitación y equipamiento de brigadas de emergencia, campañas de prevención de accidentes, conformación de promotores de salud y primeros auxilios comunitarios, la integración de un Módulo Escolar de Juventud de Cruz Roja Mexicana, la promoción del voluntariado social y actividades tendientes a favorecer la cohesión social.
Esperan iniciar otro ciclo de escuelas resilientes el próximo año y lo más seguro es que por lo menos dos más de Jojutla serán seleccionadas. Raziel Uranga enfatizó que se requiere saber trabajar en equipo y unidos, para retomar ese valor que se ha perdido y que hoy por hoy es indispensable volverlo a implementar para que como sociedad seamos mejores en nuestra comunidad.