![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUAUTLA, Mor., 29 de noviembre del 2018.- Este viernes 30 de noviembre se concentrarán en los municipios de Cuautla y Tlayacapan actividades relacionadas con la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Al conmemorarse el 30 aniversario del decreto como Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) del Corredor Biológico Chichinautzin, en el municipio de Tlayacapan se realizará una exposición de producciones regionales de artículos y servicios sustentables y conferencias relacionadas con el sector ambiental.
Esta Área Natural Protegida (ANP) es un área de contención ante el crecimiento de la Ciudad de México y Cuernavaca; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informa que cuenta con una notable diversidad de hábitats y especies debido a sus condiciones geográficas y climáticas privilegiadas. Se encuentra en la zona noroeste de Morelos y abarca 12 municipios de ese estado, uno en el Estado de México y las delegaciones políticas de Milpa Alta y Tlalpan al sur de la Ciudad de México.
En el municipio de Cuautla se llevará a cabo el evento “Todos por el Río Cuautla” en el marco del Día Nacional de la Conservación, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Comisión Estatal de Biodiversidad con recorridos en los manantiales de Los Sabinos, Santa Rosa, San Cristóbal y Agua Azul luego de un evento en el tren escénico con la presencia de autoridades municipales y estatales.
Como cada viernes en el tren escénico se instalará el Mercado verde donde se exponen artículos orgánicos; anunciaron que habrá talleres para conocer sobre las especies que habitan el ANP de la región.