
Alarma en Tequesquitengo por colapso de muelle
CUERNAVACA, Mor., 11 de enero de 2018.- Después de que la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, anunciara que, del 18 de enero al 24 de marzo, se llevarán a cabo los tradicionales carnavales en 12 municipios, dijo que con este tipo de eventos se apuesta por el consumo interno a través de las tradiciones.
En rueda de prensa, dijo que el municipio de Jiutepec abre la temporada el 18 de enero; en febrero serán los de Tlaltizapán, Emiliano Zapata, Mazatepec, los Pueblos Mágicos Tepoztlán y Tlayacapan; posteriormente Yautepec y Atlatlahucan.
En marzo, los carnavales de Xochitepec, Miacatlán, Ayala, y Tepalcingo.
Acompañada del alcalde de Xochitepec, Alberto Sánchez Ortega, Reyes Fuchs subrayó que en ediciones anteriores la concentración de personas en ciertos carnavales alcanza e incluso supera las 50 mil personas.
“Los carnavales, además de ser favoritos de los morelenses, representan una oportunidad para que turistas y visitantes conozcan un poco más de la Primavera de México; es de suma importancia la coordinación de esfuerzos para que este flujo de personas siga creciendo como hasta ahora en un ambiente ordenado y cordial”.
Invitó a la población a ser portavoces del turismo y la cultura de Morelos, pues los carnavales permiten descubrir la historia de los chinelos, los trajes, sus máscaras y la música, elementos destacados del patrimonio inmaterial del estado.
Los representantes de los municipios de Emiliano Zapata, Mazatepec, Miacatlán, Tepoztlán, Tlayacapan, Yautepec y Ayala, aseguraron que, al ser una tradición ciudadana, los pobladores se encuentran listos para recibir a los visitantes.
En tanto, los Ayuntamientos coordinan permisos, licencias y dispositivos para garantizar espacios libres de bebidas alcohólicas, flujo de transeúntes, zona de brinco del chinelo, así como corredor gastronómico y comercial.
El calendario oficial puede consultarse en la página morelostravel.com (link is external) y las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Morelos.