
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Morelos, 16 de febrero de 2017-. Morelos es el único estado que durante esta temporada produce ciruela roja, más de dos mil 550 toneladas invaden el mercado nacional, señaló Roberto Ruíz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedagro).
El fruto se produce durante los meses de marzo y abril en siete municipios.
En total se siembran, 463 hectáreas con plantas de ciruelo, destacando el municipio de Tetela del Volcán con 303 hectáreas y el resto, en los municipios de Ocuituco, Yecapixtla, Tlalnepantla, Totolapan, Atlatlahucan y Tepoztlán.
Ruíz Silva señaló que predominan huertos que producen la llamada ciruela japonesa, con rendimientos de cinco y media toneladas por hectárea; fruta que al cosecharse se comercializa en cajas con 14 kilos.
La ciruela que produce Morelos se distribuye en las centrales de abasto de Cuautla, Puebla y Ciudad de México.
El funcionario destacó que gracias al respaldo técnico, los productores realizan buenas prácticas agrícolas; trabajo con el que han contribuido a que existan zonas con ciruela declarada libre de la mosca de la fruta, lo que les permite producir con mayor calidad y ser competitivos.
Para consolidar la producción, la Sedagro ha apoyado a los campesinos con material vegetativo e implementos para la producción.
Durante este periodo la ciruela de Morelos, en el mercado nacional, sólo compite con la importada Chile; ya que de mayo a diciembre, el mercado lo abastecen Michoacán y Puebla.