![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CARTAGENA DE INDIAS, 20 de agosto de 2014.- La firma de seguridad informática Kaspersky Lab detectó la primera campaña originada en América Latina dirigida a espiar a países vecinos, la cual fue bautizada como Machete.
Un ataque dirigido se distingue porque son los gobiernos, las instituciones gubernamentales o militares quienes están detrás del ciberespionaje, ya sea con elementos propios o contratando grupos de cibercriminales para robar información de seguridad nacional, movimientos diplomáticos o decisiones de gobiernos.
“En 2011 analizábamos qué ataques sufriría América Latina en el futuro y pensábamos que tardaríamos al menos cinco años en ver ataques dirigidos. Esta predicción fue errónea”, aceptó el director del equipo de investigación y análisis para América Latina de Kaspersky, Dimitry Bestuzhev.
La Campaña Machete comenzó en 2010 y fue mejorada en 2012, lo que permitió a los atacantes robar terabytes de información principalmente de Venezuela, Ecuador y Colombia.
El descubrimiento se dio en 2013 al analizar la computadora de un general. Con la información del dispositivo se amplió la investigación hasta determinar que el ataque fue creado en América Latina y por el tipo de datos robados sin duda se trataba de un ataque dirigido.
Bestuzhev aseguró que no existen las evidencias suficientes para identificar al país y gobierno que está detrás de Machete.
Sigue leyendo en www.excelsior.com.mx