![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
AGUASCALIENTES, 26 de enero.- El obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, indicó que los salarios de los gobernantes deberían de ser tabulados con un principio de austeridad comparativamente con los salarios de los ciudadanos, informó EXCELSIOR.
“Yo creo que sí, pero la austeridad tiene sus tabuladores. Ellos también, para hacer creíble su gobierno y autentificar que son servidores del pueblo, deberían de tener salarios más reales a los que el pueblo puede beneficiar.”
Señaló que aunque no existe punto de comparación en cuanto a las funciones, a los sacerdotes se les pide una pobreza decorosa y desprenderse de las cosas superfluas; por ello, tratan de vivir dignamente sólo con lo necesario.
Los sacerdotes tienen 6 mil de sueldo y reciben 50 pesos más o menos por cada misa que dan, así de que por 30 mínimo son mil 500 a 2 mil. Viene redondeado en 8 mil, pero la diócesis tiene la obligación de prestarles casa dónde vivir y si viven en comunidad se les da una prestación mayor, porque los alimentos, la luz y los servicios los cubre la institución.”
María de la Torre subrayó que aunque a veces se piensa que los sacerdotes tienen salarios tabulados como los secretarios y gobernadores, la realidad es muy distinta, y algunos padres se ven en la necesidad de ser apoyados por sus familiares.
Sigue leyendo: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/01/26/1004804#.VMeoeUuiFN4.twitter