![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 23 de octubre del 2014.- Como ocurre con muchas personas a Dennis Breier, un administrador de patrimonios en Chicago, EE.UU., no le son suficientes ocho horas para terminar su trabajo, informa BBC MUNDO.
Durante años su faena laboral se prolongó hasta la noche, lo que lo obligaba a acostarse a la 1:30 de la mañana para luego despertarse a las 7:30.
Pero con cuatro niños menores de cinco años en casa, las horas extras le comenzaron a pasar factura y, buscando la solución, optó por intentar levantarse más temprano.
“La gente exitosa se despierta con el amanecer”, señaló. “Quería probar eso. Después de trabajar todo el día, ya no quería seguir haciéndolo en la noche”.
¿Lo logró?
Productivos y exitosos
Un estudio de 2008 de la Universidad de Educación de Heidelberg, Alemania, encontró que las personas madrugadoras son más proactivas, anticipan mejor los problemas y consiguen mejores empleos.
Vea también: Cinco cosas que impiden una buena noche de sueño
Otras investigaciones han señalado que si bien los noctámbulos suelen ser más creativos y, a menudo, más inteligentes, los madrugadores son más optimistas y meticulosos.
Muchos exitosos jefes de empresas son madrugadores. El director ejecutivo de General Electric, Jeff Immelt, y el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, se despiertan a las 5:30 am.
Indra Nooyi, directora ejecutiva de PepsiCo, y Tim Cook, de Apple, se levantan cerca de las 4:30. Vittorio Colao, del Grupo Vodafone, ya está activo a las 6:00. La lista es interminable.
Así que, en teoría, alguien que se convierte en una persona mañanera debería ser más exitosa, pero hacerlo voluntariamente no es tan sencillo como suena. Como comprobó Breier.
Más información aquí: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/10/141017_vert_fut_salud_uno_se_puede_entrenar_para_ser_madrugador_kv