![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 12 de agosto de 2014.- El Gobierno federal anunció que presentará este miércoles los resultados de la Ronda Cero, que son las áreas que podrá quedarse Petróleos Mexicanos (Pemex) para su explotación y dará a conocer la zonas que licitará a la iniciativa privada con la Ronda Uno, con el fin de acelerar los proyectos para implementar las nuevas reformas energéticas que abren el sector a la inversión privada en la exploración y explotación de hidrocarburos.
¿Qué es la Ronda Cero?
Este proceso, que se estipula en el sexto artículo transitorio de la reforma constitucional que se aprobó desde finales del año pasado, permitirá conocer las áreas donde Pemex se quedará de manera exclusiva para su explotación y exploración de hidrocarburos.
La finalidad es que la petrolera nacional tenga una “ventaja” antes de la apertura a la inversión a empresas extranjeras para continuar la producción de hidrocarburos del país.
El proceso de la Ronda Cero inició en marzo de este año cuando Pemex presentó ante la Secretaría de Energía (Sener) las áreas donde pretendía quedarse en exclusiva para sostener la plataforma de producción de México, antes de que el Gobierno lance la primera licitación de zonas donde la iniciativa privada participará.
La Constitución establece que la Sener, con el apoyo técnico de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), debe dar respuesta a Pemex sobre su solicitud tomando en cuenta aspectos técnicos y financieros, por lo que este miércoles definirá qué zonas se quedará, y cuáles puede recuperar para licitarlas en el futuro, si es que la petrolera nacional no demostró que cumple con los requisitos para retenerlas.
Este miércoles se darán los resultados, casi un mes antes del plazo fatal que establece la Constitución.
¿Qué pidió Pemex?
Sigue leyendo en el enlace: http://bit.ly/1q6JGrc