![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
MÉXICO, DF, 13 de febrero de 2015.- La violencia en el noviazgo no sólo incluye el maltrato físico o los insultos: también implica las agresiones en línea, como compartir fotografías íntimas de la novia o el novio sin su consentimiento, u obtener sus contraseñas sin su autorización.
En el marco del Día del Amor, la maestra Georgina Tepale, académica de la Universidad Iberoamericana y colaboradora del Programa de Atención Estudiantil Universitaria (PAEU) de dicha casa de estudios, señaló a través de un comunicado que “las redes sociales han afectado nuestras relaciones de amistad y pareja, porque estamos ahora en apariencia más disponibles, en el sentido de que tenemos mayor contacto con las personas, nos comunicamos más, aunque no necesariamente de una mejor forma o a un nivel más íntimo”, publica Quadratín México.
La doctora Tepale hizo alusión a la práctica del sexting, es decir, el intercambio de fotografías y videos con contenido sexual más o menos explícito. Alertó que la difusión de este tipo de contenidos, sin el consentimiento de las personas que aparecen en ellos, es un delito en nuestro país.
“Hay que tener cuidado cuando nuestra pareja nos dice ‘no aceptes a fulano o fulana’, pues esto puede indicar ausencia de confianza”, expresó Tepale, y recordó que este tipo de conductas podrían manifestar que no hay un diálogo verdadero entre los miembros de la relación.
(Más en: http://bit.ly/1FCz1hw)