{"id":404036,"date":"2021-07-19T13:40:23","date_gmt":"2021-07-19T18:40:23","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=404036"},"modified":"2021-07-19T13:40:25","modified_gmt":"2021-07-19T18:40:25","slug":"consolida-morelos-subsidios-federales-y-recursos-estatales-a-avgm","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/consolida-morelos-subsidios-federales-y-recursos-estatales-a-avgm\/","title":{"rendered":"Consolida Morelos subsidios federales y recursos estatales a AVGM"},"content":{"rendered":"\n
\u2022 Poco m\u00e1s de cuatro millones de pesos llegan provenientes de la Conavim<\/em><\/p>\n\n\n\n MORELOS, 19 de julio de 2021.- La Secretar\u00eda de Gobierno y la Comisi\u00f3n Estatal de Seguridad P\u00fablica (CES) llevaron a cabo un plan emergente de prevenci\u00f3n de feminicidios, para la identificaci\u00f3n, atenci\u00f3n, canalizaci\u00f3n y seguimiento de casos de mujeres v\u00edctimas de violencias de g\u00e9nero, sobre todo v\u00edctimas de lesiones dolosas y tentativa de feminicidio.<\/p>\n\n\n\n Poco m\u00e1s de cuatro millones de pesos llegan provenientes de la Comisi\u00f3n Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), otorgados a ambas instituciones para la ejecuci\u00f3n de los proyectos de seguridad decretadas en la Alerta de Violencia de G\u00e9nero contra las Mujeres (AVGM).<\/p>\n\n\n\n Mientras que el estado destinar\u00e1 casi tres millones de pesos para el fortalecimiento financiero y que ambos proyectos puedan tener un mayor grado de alcance.<\/p>\n\n\n\n La Secretar\u00eda de Gobierno incidir\u00e1 en el eje preventivo y atender\u00e1 a una medida de seguridad instalando dos m\u00f3dulos de atenci\u00f3n inmediata a mujeres en situaci\u00f3n de riesgo, que otorgar\u00e1n asistencia multidisciplinaria a trav\u00e9s de abogadas, psic\u00f3logas y trabajadoras sociales.<\/p>\n\n\n\n Se destinar\u00e1n dos millones 390 mil pesos de la federaci\u00f3n y un mill\u00f3n 54 mil 500 pesos por parte del estado, para que adem\u00e1s de los m\u00f3dulos itinerantes, se cree un m\u00f3dulo virtual que provea informaci\u00f3n importante para las mujeres sobre las rutas de atenci\u00f3n, instituciones encargadas, tel\u00e9fonos y directorios de contacto, derechos de las usuarias, as\u00ed como de otra m\u00e1s relevante para su seguridad y protecci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n, se integrar\u00e1n redes intersectoriales para consecuci\u00f3n de los objetivos a largo plazo, dando continuidad en el plano comunitario.<\/p>\n\n\n\n La CES acceder\u00e1 a un mill\u00f3n 700 mil pesos de la federaci\u00f3n y el estado invertir\u00e1 la misma cantidad, para el fortalecimiento de las capacidades institucionales en la atenci\u00f3n de la violencia ejercida en contra de ni\u00f1as, adolescentes y mujeres.<\/p>\n\n\n\n El subsidio ser\u00e1 direccionado a la contrataci\u00f3n de 28 profesionistas especializadas en las ramas de psicolog\u00eda, trabajo social y seguridad ciudadana; seis psic\u00f3logas y cuatro trabajadoras sociales, esto con el objetivo de fortalecer la atenci\u00f3n de casos de violencia de g\u00e9nero a trav\u00e9s del Tel\u00e9fono de Atenci\u00f3n a la Mujer Morelense (Telammor) y los grupos de SeguriChat, brindado servicios de orientaci\u00f3n y canalizaci\u00f3n de los casos encausados en ambas \u00e1reas.<\/p>\n\n\n\n A trav\u00e9s de la coparticipaci\u00f3n estatal en el proyecto, la CES destinar\u00e1 al personal del Centro Estatal de Prevenci\u00f3n Social de la Violencia y Delincuencia con Participaci\u00f3n Ciudadana para el monitoreo y evaluaci\u00f3n de las acciones realizadas en el proyecto 2020 y 2021 subsidiados por Conavim.<\/p>\n\n\n\n Como medida adicional, la CES destinar\u00e1 a 18 profesionistas en la rama de seguridad ciudadana ser\u00e1n comisionados en los municipios de Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztl\u00e1n, Tlaltizap\u00e1n, Xochitepec, Yautepec y Yecapixtla donde implementar\u00e1n programas para la prevenci\u00f3n de la violencia de g\u00e9nero como Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), Redes Masivas de Apoyo de Mujeres, Marchas Exploratorias de Detecci\u00f3n de Riesgos con Perspectiva de G\u00e9nero, entre otros.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u2022 Poco m\u00e1s de cuatro millones de pesos llegan provenientes de la Conavim MORELOS, 19 de julio de 2021.- La Secretar\u00eda de Gobierno y la Comisi\u00f3n Estatal de Seguridad P\u00fablica (CES) llevaron a cabo un plan emergente de prevenci\u00f3n de feminicidios, para la identificaci\u00f3n, atenci\u00f3n, canalizaci\u00f3n y seguimiento de casos de mujeres v\u00edctimas de violencias […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":404037,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n