{"id":401738,"date":"2021-06-28T14:48:32","date_gmt":"2021-06-28T19:48:32","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=401738"},"modified":"2021-06-28T14:48:34","modified_gmt":"2021-06-28T19:48:34","slug":"participa-morelos-en-campana-internacional-por-la-sordoceguera","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/participa-morelos-en-campana-internacional-por-la-sordoceguera\/","title":{"rendered":"Participa Morelos en campa\u00f1a internacional por la sordoceguera"},"content":{"rendered":"\n
\u2022 Buscan unir esfuerzos para garantizar la inclusi\u00f3n de estas personas<\/em><\/p>\n\n\n\n CUERNAVACA, Mor., 28 de junio de 2021.- Con el prop\u00f3sito de concientizar a la poblaci\u00f3n sobre la condici\u00f3n de sordoceguera en la que viven ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes morelenses, el Instituto de la Educaci\u00f3n B\u00e1sica del Estado de Morelos (IEBEM) particip\u00f3 en la campa\u00f1a Grafitti Tejido, en el marco del d\u00eda internacional de las personas en esta situaci\u00f3n y organizada por la asociaci\u00f3n mundial de promoci\u00f3n de servicios para personas sordociegas, Deafblind International (DBI, por sus siglas en ingl\u00e9s).<\/p>\n\n\n\n Eliac\u00edn Salgado detall\u00f3 que personal docente, alumnos y padres de familia del Centro de Atenci\u00f3n M\u00faltiple (CAM) n\u00famero 13, localizado en la capital morelense, se sum\u00f3 a esta actividad con la cual, por medio de una forma de arte urbana conocida como Arte Grafiti, los participantes confeccionaron recuadros o \u201ccarpetas\u201d con hilo tejido, que fueron utilizados para adornar espacios p\u00fablicos.<\/p>\n\n\n\n El funcionario refiri\u00f3 que el proyecto de Grafiti Tejido se realiz\u00f3 en 13 estados de la Rep\u00fablica, siendo Morelos uno de ellos, as\u00ed como en varios pa\u00edses del mundo, cuyo d\u00eda internacional se conmemora el 27 de junio en honor al natalicio de la escritora, oradora y activista estadounidense sordociega, Helen Keller.<\/p>\n\n\n\n Salgado de la Paz destac\u00f3 la importancia de dar a conocer los servicios p\u00fablicos de rehabilitaci\u00f3n, educaci\u00f3n y diversos apoyos encaminados a la plena inclusi\u00f3n social de las personas sordociegas o con discapacidad m\u00faltiple.<\/p>\n\n\n\n Por lo que hizo p\u00fablico su reconocimiento y felicitaci\u00f3n a todos los docentes y personal de apoyo por hacer eco del llamado internacional de sumarse a esta campa\u00f1a de visibilizaci\u00f3n y toma de conciencia.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u2022 Buscan unir esfuerzos para garantizar la inclusi\u00f3n de estas personas CUERNAVACA, Mor., 28 de junio de 2021.- Con el prop\u00f3sito de concientizar a la poblaci\u00f3n sobre la condici\u00f3n de sordoceguera en la que viven ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes morelenses, el Instituto de la Educaci\u00f3n B\u00e1sica del Estado de Morelos (IEBEM) particip\u00f3 en la campa\u00f1a […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":401739,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n