{"id":397967,"date":"2021-05-17T20:44:39","date_gmt":"2021-05-18T01:44:39","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=397967"},"modified":"2021-05-17T20:44:42","modified_gmt":"2021-05-18T01:44:42","slug":"rinde-jasso-diaz-primer-informe-al-frente-del-tsj","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/rinde-jasso-diaz-primer-informe-al-frente-del-tsj\/","title":{"rendered":"Rinde Jasso D\u00edaz primer informe al frente del TSJ"},"content":{"rendered":"\n
\u2022 Se generaron los mecanismos tecnol\u00f3gicos necesarios para otorgar seguridad jur\u00eddica y credibilidad en la sociedad morelense<\/p>\n\n\n\n
CUERNAVACA, Mor., 17 de mayo de 2021.- Durante la Sesi\u00f3n Solemne de Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a la cual asisti\u00f3 el Gobernador de Morelos, Cuauht\u00e9moc Blanco Bravo, el Magistrado Presidente Rub\u00e9n Jasso D\u00edaz rindi\u00f3 el Informe de Labores 2020-2021 del primer a\u00f1o de administraci\u00f3n, el cual tuvo avances en diferentes \u00e1reas, tanto cuantitativos como cualitativos, ya que a pesar de la contingencia sanitaria originada por la pandemia del virus SARS-CoV-2, se generaron los mecanismos tecnol\u00f3gicos necesarios para continuar brindando los servicios de la administraci\u00f3n de justicia.<\/p>\n\n\n\n
En ese sentido, los 14 magistrados aprobaron los lineamientos para la pr\u00e1ctica de notificaciones electr\u00f3nicas en los procedimientos judiciales y administrativos; autorizaron el acuerdo por el que se implementaron las listas digitales con c\u00f3digo de respuesta r\u00e1pida (QR) en sustituci\u00f3n de las listas f\u00edsicas y el acuerdo general por el cual se regula el funcionamiento del sistema electr\u00f3nico de auto consulta de expedientes (SEAE) del Poder Judicial del Estado de Morelos; y dictaron el acuerdo mediante el cual pone a disposici\u00f3n de los \u00f3rganos jurisdiccionales de segunda instancia el uso de la videoconferencia como m\u00e9todo alternativo para el desahogo de audiencias de apelaci\u00f3n del Sistema Acusatorio Adversarial.<\/p>\n\n\n\n Durante este evento, celebrado en el Centro Cultural Teopanzolco, Jasso D\u00edaz dijo que ante el incremento en los asuntos recibidos del orden familiar, se crearon juzgados especializados, a efecto de agilizar el tr\u00e1mite de los asuntos, dar mayor calidad a las resoluciones y unificar criterios; por lo que los integrantes del Pleno aprobaron y modificaron la competencia por materia y denominaci\u00f3n de los Juzgados de Primera Instancia del Primer, Cuarto, Sexto y Noveno Distritos Judiciales del Estado de Morelos.<\/p>\n\n\n\n En el caso del Sistema Acusatorio Adversarial, actualmente fungen jueces especializados de control, de enjuiciamiento y de ejecuci\u00f3n, con la finalidad de garantizar una mayor calidad en las resoluciones y unificaci\u00f3n de criterios. Esta determinaci\u00f3n es una respuesta oportuna al incremento en los asuntos en materia penal que se han judicializado en el Estado de Morelos, adem\u00e1s de que se considera que no es factible que un mismo juez se encargue de sustanciar, tanto asuntos de control, juicio oral y ejecuci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Ante la presencia de la diputada Blanca Nieves S\u00e1nchez Arano, quien acudi\u00f3 en representaci\u00f3n del Poder Legislativo, Jasso D\u00edaz agradeci\u00f3 a todas las Magistradas y Magistrados que adem\u00e1s de su actividad jurisdiccional, encabezan las diferentes comisiones: a la Magistrada Mar\u00eda Idalia Franco Zavaleta a cargo del Tribunal de Justicia Terap\u00e9utica y el Consejo T\u00e9cnico de Adopciones; al Magistrado Carlos Iv\u00e1n Arenas \u00c1ngeles quien dirige la Escuela Judicial; al Magistrado Andr\u00e9s Hip\u00f3lito Prieto al frente del Centro Morelense de Mecanismos Alternativos para la Soluci\u00f3n de Conflictos de Controversias (CEMMASC); al Magistrado \u00c1ngel Gardu\u00f1o Gonz\u00e1lez quien la se encarga de la implementaci\u00f3n de la Reforma en Materia Laboral; al Magistrado Luis Jorge Gamboa Olea quien encabeza la Comisi\u00f3n de Seguridad; y al Magistrado Manuel D\u00edaz Carbajal a cargo de la Comisi\u00f3n de Mejora Regulatoria.<\/p>\n\n\n\n Para fortalecer las acciones jurisdiccionales, administrativas y acad\u00e9micas, el Poder Judicial ha firmado convenios con el Instituto Morelense de Informaci\u00f3n P\u00fablica y Estad\u00edstica (IMIPE); la Universidad Aut\u00f3noma del Estado de Morelos (UAEM); el Instituto de Capacitaci\u00f3n para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR); el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participaci\u00f3n Ciudadana (IMPEPAC), entre otros<\/p>\n\n\n\n La Junta de Administraci\u00f3n, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos, conformada por el Magistrado Presidente Rub\u00e9n Jasso D\u00edaz, el Magistrado Norberto Calder\u00f3n Ocampo y el Juez Alejandro Becerra Arroyo, inaugur\u00f3 la nueva sede de los Juzgados del Cuarto Distrito Judicial, ubicada en la comunidad de Galeana, municipio de Zacatepec, Morelos, teniendo como invitado de honor al Gobernador del Estado, Cuauht\u00e9moc Blanco Bravo.<\/p>\n\n\n\n Asimismo, concluy\u00f3 el concurso abierto de oposici\u00f3n para acceder al cargo de Juez de Primera Instancia o Menor Mixto del Poder Judicial del Estado, y de acuerdo con las calificaciones finales de los aspirantes, se design\u00f3 a 7 Juezas de Primera Instancia a quienes se les tom\u00f3 protesta de ley y asumieron de forma inmediata su cargo.<\/p>\n\n\n\n El 26 de marzo de 2021, se inauguraron 3 salas telem\u00e1ticas en la ciudad judicial de Atlacholoaya, las cuales permitir\u00e1n a los Jueces de Control, de Juicio Oral y de Ejecuci\u00f3n del Estado de Morelos, llevar a cabo audiencias de forma remota.<\/p>\n\n\n\n El 07 de agosto de 2020, se public\u00f3 la circular 0017\/20, mediante la cual se aprobaron los lineamientos para el env\u00edo, recepci\u00f3n y diligenciaci\u00f3n de exhortos, a trav\u00e9s de medios electr\u00f3nicos, entre los \u00f3rganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de Morelos.<\/p>\n\n\n\n Durante su mensaje, Jasso D\u00edaz inform\u00f3 que se ha solicitado una ampliaci\u00f3n presupuestal por m\u00e1s de 100 millones de pesos para concluir el presente a\u00f1o, \u201cs\u00f3lo para poder efectuar los pagos de sueldos y dem\u00e1s prestaciones de nuestra base trabajadora y jubilados, seguiremos en pl\u00e1ticas con ambos poderes para resolver esta problem\u00e1tica financiera que hoy nos queja\u201d.<\/p>\n\n\n\n Asimismo, anunci\u00f3 que, previa autorizaci\u00f3n del Pleno, en pr\u00f3ximos d\u00edas se presentar\u00e1 ante el Congreso del Estado el proyecto de reforma a la Ley Org\u00e1nica del Poder Judicial del Estado de Morelos, lo cual ser\u00e1 fundamental para la implementaci\u00f3n de la Justicia Laboral prevista para los primeros d\u00edas del mes de octubre.<\/p>\n\n\n\n Finalmente, Jasso D\u00edaz reitero su compromiso con la sociedad morelense, para seguir fortaleciendo al Poder Judicial, a trav\u00e9s del trabajo, responsabilidad y compromiso, pues en tiempos de pandemia la justicia es considerada una actividad esencial y debe consolidarse.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u2022 Se generaron los mecanismos tecnol\u00f3gicos necesarios para otorgar seguridad jur\u00eddica y credibilidad en la sociedad morelense CUERNAVACA, Mor., 17 de mayo de 2021.- Durante la Sesi\u00f3n Solemne de Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a la cual asisti\u00f3 el Gobernador de Morelos, Cuauht\u00e9moc Blanco Bravo, el Magistrado Presidente Rub\u00e9n Jasso D\u00edaz rindi\u00f3 el […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":397968,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n