{"id":392940,"date":"2021-03-12T09:54:10","date_gmt":"2021-03-12T15:54:10","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=392940"},"modified":"2021-03-12T09:54:11","modified_gmt":"2021-03-12T15:54:11","slug":"apoya-sedeso-a-mas-de-32-mil-mujeres-durante-pandemia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/apoya-sedeso-a-mas-de-32-mil-mujeres-durante-pandemia\/","title":{"rendered":"Apoya Sedeso a m\u00e1s de 32 mil mujeres durante pandemia"},"content":{"rendered":"\n
\u2022 Mediante pol\u00edticas sociales, m\u00e1s del 80 por ciento de las acciones de la dependencia estatal han beneficiado a este grupo de la poblaci\u00f3n<\/em><\/p>\n\n\n\n MORELOS, 12 de marzo de 2021.- La labor de la Secretar\u00eda de Desarrollo Social (Sedeso), encabezada por Osiris Pasos Herrera, a favor de las mujeres ha sido destacada, en el 2020 se implementaron programas y apoyos dirigidos a este sector de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n La Sedeso ha puesto en marcha programas como Impulso Productivo Comunitario para Mujeres Jefas de Familia, que promueve la independencia econ\u00f3mica, adem\u00e1s de la entrega de paquetes alimentarios que en su mayor\u00eda han llegado a este grupo.<\/p>\n\n\n\n El objetivo de dicho programa es llegar a esas mujeres que sacan a su familia adelante, que son madres solteras o que simplemente no cuentan con el apoyo de su pareja, por ello, la dependencia estatal contribuy\u00f3 para que mil 562 f\u00e9minas accedan a una mejor calidad de vida, dot\u00e1ndolas de capital semilla para realizar sus proyectos.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, durante el 2020, el programa \u201cLevantemos Morelos\u201d entreg\u00f3 37 mil 514 apoyos alimentarios a familias morelenses, de los cuales 31 mil 419 fueron entregados a mujeres que viven en Zonas de Atenci\u00f3n Prioritaria (ZAP) de los 36 municipios, representando el sector femenino, el 83.75 por ciento de la dispersi\u00f3n de paquetes alimentarios totales.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan datos contenidos en el Informe de Pobreza y Evaluaci\u00f3n 2020 del Estado de Morelos, publicado por el Consejo Nacional de Evaluaci\u00f3n de la Pol\u00edtica de Desarrollo Social (Coneval), revelan qu\u00e9, en 2018, el 42.4 por ciento de las mujeres en M\u00e9xico estaban en situaci\u00f3n de pobreza, en el mismo a\u00f1o el porcentaje de mujeres en pobreza de la entidad estuvo 7.8 puntos porcentuales por arriba del porcentaje nacional.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n en el mismo a\u00f1o, Morelos ocup\u00f3 el s\u00e9ptimo lugar respecto a las dem\u00e1s entidades federativas por su porcentaje de mujeres en pobreza, que equivale a aproximadamente a 521 mil 800 en esta situaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Es por ello que en la Sedeso se buscan pol\u00edticas p\u00fablicas encaminadas para atender a este sector de la poblaci\u00f3n, m\u00e1s all\u00e1 de su situaci\u00f3n de vulnerabilidad, porque la mujer es una pieza fundamental en la sociedad y en el entorno familiar.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u2022 Mediante pol\u00edticas sociales, m\u00e1s del 80 por ciento de las acciones de la dependencia estatal han beneficiado a este grupo de la poblaci\u00f3n MORELOS, 12 de marzo de 2021.- La labor de la Secretar\u00eda de Desarrollo Social (Sedeso), encabezada por Osiris Pasos Herrera, a favor de las mujeres ha sido destacada, en el 2020 […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":392946,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li>
<\/figure><\/li><\/ul><\/figure>\n\n\n\n