{"id":392488,"date":"2021-03-08T10:49:35","date_gmt":"2021-03-08T16:49:35","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=392488"},"modified":"2021-03-08T10:49:36","modified_gmt":"2021-03-08T16:49:36","slug":"pronunciamiento-de-mujeres-periodistas-de-morelos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/pronunciamiento-de-mujeres-periodistas-de-morelos\/","title":{"rendered":"Pronunciamiento de mujeres periodistas de Morelos"},"content":{"rendered":"\n
CUERNAVACA, Mor., 8 de marzo de 2021.- \u201cEn Morelos como en M\u00e9xico este 8 de Marzo se conmemora el D\u00eda Internacional de la Mujer, como una fecha para visibilizar las diversas problem\u00e1ticas y pendientes para la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres.
En 2020, la organizaci\u00f3n Comunicaci\u00f3n e Informaci\u00f3n de la Mujer (CIMAC) present\u00f3 la Cartograf\u00eda de agresiones contra mujeres periodistas en M\u00e9xico, en la cual se se\u00f1ala Morelos y se contabilizaron 45 agresiones contra mujeres periodistas (del 2002 al 2020), recientemente se documentaron dos, aunque en realidad son m\u00e1s pero no se denuncian ni quedan registradas y hasta se \u201cnormalizan y se dejan pasar, es por ello que en el contexto del 8 de marzo (que originalmente era el D\u00eda Internacional de la Mujer Trabajadora) es necesario hacer una reflexi\u00f3n respecto a la dif\u00edcil labor del periodismo y las violencias espec\u00edficas contra mujeres en tanto que las violencias contra mujeres periodistas no han cesado y, por el contrario, han crecido, siendo los principales agresores las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal e incluso hasta compa\u00f1eros de gremio\u2026
En ese contexto, la Red de Mujeres Periodistas del Estado de Morelos, en esta ocasi\u00f3n, hace un llamado a la reflexi\u00f3n para erradicar las violencias en contra de las mujeres en general y particularmente en contra de las periodistas.
Adem\u00e1s, sin duda alguna el 2020 y lo que va del 2021, han sido especiales ante la pandemia por covid-19 y el trabajo period\u00edstico se ha incrementado y se ha efectuado en medio de severas crisis psicol\u00f3gicas y laborales, las jornadas de trabajo son las mismas y hay quienes adem\u00e1s tienen que enfrentar las responsabilidades familiares y hasta de salud a consecuencia del coronavirus.
Es por ello que:
Hacemos un llamado a la sororidad entre nosotras.
Exigimos respeto para quienes utilizan el machismo y la misoginia para violentar a las mujeres, incluso utilizando las redes sociales para demeritar el trabajo period\u00edstico por el simple hecho de ser mujeres.
A las autoridades federales, estatales y municipales reiteramos el llamado a capacitar con urgencia a los funcionarios para que trabajen con perspectiva de g\u00e9nero y as\u00ed erradicar las desigualdades que prevalecen en la actualidad, respetando las leyes y las normas que los obligan a cumplir con esa garant\u00eda.\u201d<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
CUERNAVACA, Mor., 8 de marzo de 2021.- \u201cEn Morelos como en M\u00e9xico este 8 de Marzo se conmemora el D\u00eda Internacional de la Mujer, como una fecha para visibilizar las diversas problem\u00e1ticas y pendientes para la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres.En 2020, la organizaci\u00f3n Comunicaci\u00f3n e Informaci\u00f3n de la Mujer (CIMAC) present\u00f3 […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":392490,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n