{"id":392378,"date":"2021-03-07T11:01:35","date_gmt":"2021-03-07T17:01:35","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=392378"},"modified":"2021-03-07T11:02:45","modified_gmt":"2021-03-07T17:02:45","slug":"logra-morelos-mas-recursos-para-atender-alerta-de-genero-contra-mujeres","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/logra-morelos-mas-recursos-para-atender-alerta-de-genero-contra-mujeres\/","title":{"rendered":"Logra Morelos m\u00e1s recursos para atender Alerta de g\u00e9nero contra mujeres"},"content":{"rendered":"\n
\u2022 Se aprobaron para la Secretar\u00eda de Gobierno, CES y FGE, un total de cinco millones 901 mil pesos para el ejercicio fiscal 2021<\/em><\/p>\n\n\n\n CUERNAVACA, Mor., 7 de marzo de 2021.- Por segundo a\u00f1o consecutivo, el estado de Morelos acceder\u00e1 a recursos federales provenientes de la Comisi\u00f3n Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), por la cantidad de cinco millones 901 mil pesos, que ser\u00e1n destinados a la Secretar\u00eda de Gobierno, la Comisi\u00f3n Estatal de Seguridad P\u00fablica (CES) y la Fiscal\u00eda General del Estado (FGE).<\/p>\n\n\n\n Para lograr la aprobaci\u00f3n de los recursos destinados por la federaci\u00f3n, hubo un trabajo de planeaci\u00f3n riguroso por parte de dichas unidades de estado, dado que deben cumplirse lineamientos espec\u00edficos y metodolog\u00edas para competir con las dem\u00e1s entidades; en este caso, 72 proyectos a nivel nacional fueron presentados, desech\u00e1ndose 19 de ellos.<\/p>\n\n\n\n Bajo esa premisa, a la Secretar\u00eda de Gobierno que encabeza Pablo Ojeda, quien coordina los esfuerzos en materia de Alerta de Violencia de G\u00e9nero contra las Mujeres (AVGM), se destinar\u00e1 la cantidad de dos millones 390 mil pesos, para la ejecuci\u00f3n de un plan emergente de prevenci\u00f3n a la violencia feminicida, en el contexto de la pandemia por la COVID-19.<\/p>\n\n\n\n Dicho plan conlleva la creaci\u00f3n de m\u00f3dulos itinerantes y virtuales para la atenci\u00f3n y orientaci\u00f3n con servicios multidisciplinarios para mujeres v\u00edctimas de violencias, as\u00ed como la integraci\u00f3n de redes intersectoriales en los ocho municipios con declaratoria en Morelos.<\/p>\n\n\n\n Como parte de las medidas que se atender\u00e1 en la declaratoria destacan: dar atenci\u00f3n inmediata a mujeres en situaci\u00f3n de riesgo en los municipios que comprende la AVGM, donde se deber\u00e1 contemplar asistencia multidisciplinaria (abogadas, psic\u00f3logas, m\u00e9dicas, trabajadoras sociales y elementos de seguridad), y el protocolo de actuaci\u00f3n de las y los servidores p\u00fablicos encargados de brindar la atenci\u00f3n correspondiente.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de institucionalizar los procesos de atenci\u00f3n a las mujeres v\u00edctimas de violencia en todas las instancias del estado, a fin de que no quede a la discreci\u00f3n del personal; dise\u00f1ar rutas cr\u00edticas de actuaci\u00f3n claras y con responsabilidades definidas, susceptibles de evaluaci\u00f3n peri\u00f3dica, para facilitar la adecuada atenci\u00f3n, canalizaci\u00f3n de la v\u00edctimas y sus familiares.<\/p>\n\n\n\n Mientras tanto, para la CES se consigui\u00f3 un subsidio con un monto de un mill\u00f3n 700 mil pesos, dentro de la modalidad \u201cDise\u00f1o e implementaci\u00f3n de un plan emergente para la prevenci\u00f3n de los feminicidios con la identificaci\u00f3n, atenci\u00f3n y canalizaci\u00f3n a las mujeres v\u00edctimas de lesiones dolosas y tentativa de feminicidio\u201d.<\/p>\n\n\n\n El proyecto tiene por objeto fortalecer la atenci\u00f3n especializada de la CES a trav\u00e9s de la canalizaci\u00f3n y seguimiento de situaciones de violencias donde las v\u00edctimas sean ni\u00f1as, adolescentes y mujeres, generen una coordinaci\u00f3n entre las unidades de estado para las respuestas a las emergencias recibidas en el Tel\u00e9fono de Asistencia a la Mujer Morelense (TELAMMOR) a trav\u00e9s del 089 y SeguriChat.<\/p>\n\n\n\n Para el cumplimiento de lo anterior, se obtendr\u00e1 la contrataci\u00f3n de seis profesionales en psicolog\u00eda y cuatro en trabajo social, quienes una vez realizado el proceso de selecci\u00f3n y contrataci\u00f3n del personal, ser\u00e1n capacitados en la atenci\u00f3n de ni\u00f1as, adolescentes y mujeres, misma que provocar\u00e1 la canalizaci\u00f3n inmediata a las instancias especializadas de los casos de violencia de g\u00e9nero hacia ni\u00f1as, adolescentes y mujeres.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, el beneficio contin\u00faa en el seguimiento de los casos de violencia hacia ni\u00f1as, adolescentes y mujeres, en donde se incluyen las medidas y\/o \u00f3rdenes de protecci\u00f3n, con la realizaci\u00f3n de llamadas de monitoreo y seguimiento a trav\u00e9s de las visitas presenciales de las profesionales en trabajo social.<\/p>\n\n\n\n En tanto, la FGE accedi\u00f3 a un mill\u00f3n 811 mil pesos, que ser\u00e1 aplicado para el dise\u00f1o e implementaci\u00f3n de un plan emergente para el acceso a la justicia.<\/p>\n\n\n\n La FGE aportar\u00e1 la misma cantidad de recursos autorizados, y en conjunto ser\u00e1n aplicados para la contrataci\u00f3n eventual de personal especializado en perspectiva de g\u00e9nero, con enfoque de derechos humanos, para dar seguimiento a las carpetas de investigaci\u00f3n iniciadas a trav\u00e9s de los Centros de Justicia para las Mujeres; lo anterior para la atenci\u00f3n especialmente de delitos relacionados con la violencia familiar.<\/p>\n\n\n\n Para ello, se establece la incorporaci\u00f3n eventual de agentes del Ministerio P\u00fablico, agentes de investigaci\u00f3n criminal, peritos en psicolog\u00eda, trabajo social y asesores jur\u00eddicos.<\/p>\n\n\n\n El Estado destinar\u00e1 una aportaci\u00f3n econ\u00f3mica (coparticipaci\u00f3n), para la ejecuci\u00f3n de los proyectos, garantizando as\u00ed el cumplimiento del mandato de protecci\u00f3n hacia mujeres y ni\u00f1as.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u2022 Se aprobaron para la Secretar\u00eda de Gobierno, CES y FGE, un total de cinco millones 901 mil pesos para el ejercicio fiscal 2021 CUERNAVACA, Mor., 7 de marzo de 2021.- Por segundo a\u00f1o consecutivo, el estado de Morelos acceder\u00e1 a recursos federales provenientes de la Comisi\u00f3n Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra […]<\/p>\n","protected":false},"author":2946,"featured_media":392379,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[11],"tags":[],"series":[],"yoast_head":"\n