{"id":391900,"date":"2021-03-03T08:00:00","date_gmt":"2021-03-03T14:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=391900"},"modified":"2021-03-02T22:04:36","modified_gmt":"2021-03-03T04:04:36","slug":"mexico-ee-uu-no-hay-trato-igual-entre-desiguales-casa-blanca-dice","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/mexico-ee-uu-no-hay-trato-igual-entre-desiguales-casa-blanca-dice\/","title":{"rendered":"M\u00e9xico-EE. UU.: no hay trato igual entre desiguales; Casa Blanca dice"},"content":{"rendered":"\n
Los presidentes estadunidenses siempre han supuesto que sus encantos personales pueden marear<\/strong> o enga\u00f1ar a los presidentes mexicanos. Pero en 1977 el presidente Carter asumi\u00f3 compromisos personales<\/strong> con el presidente L\u00f3pez Portillo, pero al final se impuso<\/strong> el enfoque estrat\u00e9gico del imperio. Carter s\u00f3lo dijo: \u201cCasa Blanca dice\u201d.<\/p>\n\n\n\n La reuni\u00f3n formal<\/strong> por internet entre el presidente Biden y el presidente L\u00f3pez Obrador fue, en consecuencia, de tanteo<\/strong>. Mientras que con Donald Trump hubo trato personal y compromiso directo del presidente estadunidense, Biden acudi\u00f3 con todo su aparato<\/strong> de inteligencia y seguridad nacional como para enviar el mensaje de que M\u00e9xico no<\/strong> es un vecino, sino una pieza<\/strong> en el tablero geopol\u00edtico del regreso<\/strong> de la Casa Blanca al control imperial del mundo.<\/p>\n\n\n\n El saldo de la reuni\u00f3n se debe leer<\/strong> en lo no escrito ni dicho, sino en las intenciones<\/strong> de los enfoques de reconstrucci\u00f3n del imperio que ha anunciado Biden. Las tres<\/strong> prioridades de la Casa Blanca quedaron claras: seguridad<\/strong>fronteriza a nivel de Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, inversi\u00f3n<\/strong> extranjera en M\u00e9xico en sectores estrat\u00e9gicos energ\u00e9ticos pactados en el Tratado y respeto al liderazgo estadunidense en materia de cambio clim\u00e1tico<\/strong>y energ\u00edas limpias.<\/p>\n\n\n\n En los hechos, Biden y su aparato<\/strong> de seguridad nacional regresaron la relaci\u00f3n bilateral al modelo republicano-dem\u00f3crata imperial de Bush-Clinton del Tratado Salinas-Negroponte de 1993, a trav\u00e9s del cual EE. UU. jalaba<\/strong> a M\u00e9xico al acuerdo productivo globalizado, pero a cambio de ceder<\/strong> en sus enfoques nacionalistas geopol\u00edticos. Salinas cumpli\u00f3<\/strong> con todos los requisitos, arri\u00f3 la bandera de los intereses nacionales y cedi\u00f3<\/strong> el ultimo resquicio de independencia geopol\u00edtica que anidaba en el \u201cnacionalismo defensivo<\/strong>\u201d en repliegue.<\/p>\n\n\n\n Lo que est\u00e1 en litigio<\/strong> en el caso actual de la reforma el\u00e9ctrica mexicana no se localiza en los acuerdos privatizadores del Tratado, sino el compromiso mexicano de Salinas de Gortari de entregarle<\/strong> la econom\u00eda mexicana a las necesidades estadunidenses. La reforma el\u00e9ctrica de Pe\u00f1a Nieto, en la l\u00f3gica del Pacto Salinas-Negroponte, puso en el centro<\/strong> del debate al Estado mexicano como instancia y autoridad soberana disminuida. Por eso los secretarios de Estado de Trump y de Biden formaron un trabuco<\/strong> para exigirle a M\u00e9xico la privatizaci\u00f3n de la energ\u00eda el\u00e9ctrica mexicana.<\/p>\n\n\n\n El otro dato de la reuni\u00f3n v\u00eda internet radic\u00f3 en los mensajes<\/strong> nada subliminales de los conductores de las agendas. Biden lleg\u00f3 sin<\/strong> embajador en M\u00e9xico y con la exembajadora de Clinton-Trump, Roberta Jacobson, como la encargada<\/strong> de la l\u00ednea de seguridad estrat\u00e9gica fronteriza dentro del poderoso Consejo de Seguridad Nacional. Ah\u00ed estuvieron los mensajes: Mexico es un riesgo<\/strong>de seguridad, la clave est\u00e1 en la frontera con migraci\u00f3n y narco. El nuevo embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma Barrag\u00e1n, desplaz\u00f3<\/strong> a la pronorteamericana Martha B\u00e1rcena y la agenda real<\/strong> la conducir\u00e1 el canciller Marcelo Ebrard Casaub\u00f3n, bajo la supervisi\u00f3n directa<\/strong> del presidente L\u00f3pez Obrador.<\/p>\n\n\n\n En los hechos, nada<\/strong> se esperaba, en realidad, del encuentro. Con habilidad, el presidente L\u00f3pez Obrador mand\u00f3 mensajes preparatorios<\/em><\/strong> como peque\u00f1as trampas pol\u00edticas para obligar<\/strong> al gobierno de Biden a llegar a la mesa con varios no<\/strong> previos: las vacunas, el acuerdo migratorio, el control de agentes extranjeros, las estrategias contra el narco, las presiones de El Chapo<\/em> y su esposa Emma Coronel y el caso del general Cienfuegos.<\/p>\n\n\n\n Asimismo, el encuentro sirvi\u00f3 para conocer<\/strong> las agendas de cada contendiente. Biden estuvo con la carga<\/strong> del expresidente Donald Trump rompiendo el consenso interno para la pol\u00edtica exterior y la amenaza de que regresar\u00e1 a la candidatura presidencial en el 2024, adem\u00e1s de no saber administrar hasta ahora las histerias<\/strong> pol\u00edticas de la reina<\/em> Nancy Pelosi y su lucha personal contra Trump. Sin un acuerdo con Trump como jefe<\/strong> pol\u00edtico republicano, la pol\u00edtica exterior de Biden carecer\u00e1<\/strong> de consenso interno y sus alcances ser\u00e1n menores.<\/p>\n\n\n\n M\u00e9xico aprendi\u00f3<\/strong> a negociar con Pr\u00edncipes a partir de la experiencia ind\u00edgena de pactar con los virreinales espa\u00f1oles. El principal instrumento de negociaci\u00f3n de M\u00e9xico es la vecindad<\/strong> territorial: o EE. UU. negocia o se desgasta tratando de cambiar a los mexicanos. Los estrategas de Biden son, todos, bur\u00f3cratas<\/strong>. El \u00fanico que supo calibrar<\/strong>a M\u00e9xico fue Trump y por eso la agenda la llev\u00f3 su yerno Jared Kushner<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n -0-<\/p>\n\n\n\n Pol\u00edtica para dummies<\/em><\/strong>: La mejor pol\u00edtica contra el poderoso es la no-pol\u00edtica.<\/p>\n\n\n\n El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del peri\u00f3dico que la publica.<\/em><\/p>\n\n\n\n