{"id":390539,"date":"2021-02-20T12:14:14","date_gmt":"2021-02-20T18:14:14","guid":{"rendered":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/?p=390539"},"modified":"2021-02-20T12:14:16","modified_gmt":"2021-02-20T18:14:16","slug":"celebra-styc-dia-de-la-lengua-materna-con-lecturas-en-nahuatl-y-zapoteco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/morelos.quadratin.com.mx\/celebra-styc-dia-de-la-lengua-materna-con-lecturas-en-nahuatl-y-zapoteco\/","title":{"rendered":"Celebra STyC D\u00eda de la Lengua Materna con lecturas en n\u00e1huatl y zapoteco"},"content":{"rendered":"\n

CUERNAVACA, Mor., 20 de febrero de 2021.- La Secretar\u00eda de Turismo y Cultura de Morelos, a trav\u00e9s de la Coordinaci\u00f3n del Programa Salas de Lectura estatales, llevar\u00e1 a cabo un encuentro virtual en el marco de la celebraci\u00f3n del D\u00eda Internacional de la Lengua Materna, y en el cual se dar\u00e1 lectura al texto en n\u00e1huatl \u201cMag\u00fcile ik chikueyi san yeyejua ompuale\u201d (\u201cCinco por ocho 40\u201d), a cargo de Delia Ram\u00edrez Castellanos, as\u00ed como \u201cLe\u00f3n panza arriba\u201d, libro en zapoteco del Istmo, por parte de Guadalupe L\u00f3pez Esteva.<\/p>\n\n\n\n

Esta actividad, que est\u00e1 programada para el lunes 22 de febrero, a las 17:00 horas, mediante reuni\u00f3n en la plataforma Zoom, busca contribuir a mantener vivo el uso de las lenguas originarias en la entidad dando voz a quienes las hablan, mencion\u00f3 Anah\u00ed Garc\u00eda Valadez, directora de Publicaciones de la dependencia estatal.<\/p>\n\n\n\n

Fue el 07 de noviembre de 1999 cuando se aprob\u00f3 la decisi\u00f3n de la Conferencia General de la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas para la Educaci\u00f3n, la Ciencia y la Cultura de proclamar el 21 de febrero para esta conmemoraci\u00f3n, para exhortar a los pa\u00edses a promover la preservaci\u00f3n y protecci\u00f3n de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.<\/p>\n\n\n\n